Jardines Vaticanos, el lugar más visitado del Estado
Los Jardines del Vaticano o Jardines Vaticanos ocupan aproximadamente dos tercios del total de la superficie de la ciudad del Vaticano. Su extensión de 23 hectáreas va de sur a noroeste y los Museos Vaticanos dividen la zona en dirección al norte, donde podéis observar bancos vaticanos, el Palacio Apostólico donde vivió el Papa y el periódico local.
En tanto a la historia de los Jardines Vaticanos, es importante mencionar que el sitio fue originado con tierras provenientes del Gólgota por Santa Helena con el objetivo de unificar la sangre de Cristo con la de miles de cristianos que habían muerto en las persecuciones de Nerón, un emperador del Imperio Romano entre los años 54 y 68.
Asimismo, este hermoso lugar se remonta a épocas medievales y hoy en día, está separado en dos áreas. Por un lado, es posible observar en el sector noroeste el parque de la Villa Pía y por el otro, atrás de la Basílica de San Pedro, se ubica la zona que fue utilizada para cultivar, hasta la fundación del Estado Vaticano en 1920.
Pues si paseáis por los Jardines del Vaticano, os disfrutaréis de bellos senderos, flores de todos colores, antiguas fuentes y estanques situados en la parte norte y oeste de la Santa Sede. Además, aquí es posible realizar visitas guiadas, siempre y cuando se de aviso con anticipación.
La misma puede efectuarse en parte a bordo de un autobús y luego, a pie con un guía que se encarga de explicar todos los detalles del lugar, por lo que en total el recorrido posee una duración de unos 90 o 120 minutos.
Como dato adicional, quisiera hacer mención que los jardines sirvieron de lugar de descanso y meditación al Papa desde el año 1279, momento en que el Papa Nicolás III, trasladó la residencia al Vaticano. Fue así, el período de mayor desarrollo arquitectónico se presentó entre los siglos XVI y XVII, cuando varios artistas y arquitectos trabajaron sin parar.
Algunos de ellos fueron Donato Bramante, Ligorio Pirro, Antonio Tempesta y Falda Giambattista, por lo que actualmente, tanto la cultura como el arte hacen que dicho centro sea una visita imprescindible por Italia.
Información adicional:
Las visitas que opcionalmente se encuentran disponibles en el Vaticano son la Basílica de San Pedro cuyo ingreso es gratuito, las tumbas papales con entrada gratis, la cúpula de San Pedro abonando 7 euros con ascensor y 5 euros sin ascensor y los Jardines Vaticanos con reserva por Internet.

Categorias: Vaticano