Piazza del Campo, el ágora de Siena

Piazza del Campo

Inmersa en la Toscana, y cerca de San Gimignano, Siena resiste como auténtica ciudad medieval desprendiendo arte por todas sus esquinas. Siendo una de las grandes protagonistas de la región desde hace siglos junto a Florencia, destaca por su entramado de calles de ladrillo y piedra por las que la ausencia de tráfico nos permite pasear impregnándonos de su esencia.

En el centro de la ciudad se encuentra la Piazza del Campo, centro indiscutible y testigo durante siglos de la vida cotidiana de los sieneses. Actuando como punto en el que vienen a confluir la mayoría de las calles del centro, ha sido también escenario de los más importantes acontecimientos de Siena. Su emplazamiento es ya característico de por sí, ya que se levanta en el punto de encuentro de las tres colinas sobre las que se extiende Siena. La razón de ésto está en una unión entre lo humano y lo natural, ya que en el siglo XII se empezó a pensar en cómo encauzar el agua que llegaba por la pendiente del terreno. De esta forma, y bajo el Governo dei Ventiquattro (consejo que gobernó entre 1236 y 1270), este espacio comienza también a ser el escenario de ferias y actos públicos al aire libre. No es hasta mediados del siglo XIV cuando comienza a adquirir la apariencia actual. Vista desde las alturas, la Piazza presenta una característica forma de concha, en la que el pavimento de ladrillos rojos dispuestos en forma de abanico se ven enmarcados por losas de piedra gris que forman las 8 líneas de división. Estas nueve secciones vienen a recordar al Governo dei Nove , una oligarquía (desde 1287 a 1335) formada por ricas personalidades que llevaron a Siena a una situación de prosperidad.

Esta prosperidad se ve todavía en la arquitectura de la época que adorna los bordes de la plaza. Erguido sobre la base o parte recta de la plaza, se encuentra el Palazzo Publico con su conocida Torre del Mangia, cuya construcción se inició sobre 1250. Esta construcción que combina ladrillo y piedra, característicos ya de toda la ciudad, es la sede actual del Ayuntamiento.

Otro ejemplo de esta época es el Palazzo Sansedoni, construido en 1216 en forma curvilínea para adaptarse a la estructura de la plaza. Posteriormente, en 1339, Agostino di Giovanni participaría en la ampliación y transformación del mismo.

Continuando por la parte alta, y casi en el centro del semicírculo, se encuentra la Fonte Gaia. Su construcción en mármol blanco, que duró 10 años, se inició en 1409 a manos de Jacopo Della Quercia. Actualmente, los paneles que la formaban se exponen en el Palazzo Publico, ya que en 1868 se sustituyeron por copias para evitar su deterioro.

Il Palio

Serán las aportaciones de cada uno de estos elementos, las que llegarán a formar la característica esencia de esta plaza. Destacada, al igual que sus habitantes, por saber mantener la tradición y el espíritu de antaño, es todavía hoy escenario de un acontecimiento conocido en el mundo entero, el Palio de Siena. Esta fiesta del pueblo con origen medieval cobra forma en una carrera de caballos que ejemplifica la lucha entre los diecisiete barrios sieneses, y que año tras año consigue congregar a gentes de dentro y fuera de la ciudad.

Para saber más sobre la ciudad

Fotos vía: NY Times 

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Siena



Comments are closed.