Los bronces de Riace

Bronces de Riace

El descubrimiento de los bronces de Riace es uno de los hechos más apasionantes de la historia de la arqueología de los últimos años. Fue el 16 de agosto de 1972 en la playa de Riace cuando Stefano Mariottini, buceando en las profundidades del mar, descubrió las dos figuras que luego fueron recuperadas.

Se trata de dos esplendidas estatuas de bronce, de alrededor de 2 metros de altura, cuyo estado de conservación es casi perfecto. Una vez rescatadas por la Superintendencia de Regio Calabria, comenzó el trabajo de restauración, pero la necesidad de equipos y técnicos especializados obligó a trasladarlos a Florencia. Los trabajos se terminaron en 1980 y las esculturas restauradas se exhibieron en Florencia y Roma antes de llegar a su sede definitiva en el Museo de Regio Calabria.

Los eruditos han demostrado que los bronces de Riace son originales griegos de mediados del s. V a.C., lo cual es muy importante para la comprensión de la escultura griega del siglo de Pericles. En dicho periodo, los grandes escultores se dedicaban a realizar piezas de bronce de tamaño natural o un poco más grandes, de las cuales existieron miles pero se conservan muy pocas. La mayoría de las esculturas de mármol que llenan los museos hoy son copias helenísticas o romanas, y si nos topamos con originales, éstos son en su mayoría esculturas de carácter decorativo, subordinadas a planos arquitectónicos. Pero las obras maestras del periodo clásico eran de bronce.

Aún se desconoce al autor -o los autores- de los bronces de Riace, a quien representan exactamente y si formaba parte o no de un grupo escultórico, sin embargo, estas siguen emitiendo el mensaje de la integración de la belleza física y espiritual, el ser humano completo. Se cree que ambas estatuas representan guerreros. La primera es una figura de pie masculina, barbada y con abundante cabellera de largos rizos, que sostiene un escudo del cual quedaron restos en el antebrazo y el hombro izquierdo. La segunda estatua es un poco mas baja, pero también es un hombre de pie, con el brazo izquierdo plegado que sostenía el escudo que falta. El rostro esta recubierto por el yelmo corintio, cuya visera se alza sobre la frente. Ambas están modeladas detalladamente, marcando músculos, haciéndose patente cada uno de los tendones, venas, y otras particularidades propias de la anatomía humana. Sus cuerpos son tan perfectos que son irreales, pero no es irreal la fascinación que despierta en quienes los admiran.

Datos útiles

  • Museo Nacional de Reggio Calabria
  • Piazza De Nava, en pleno centro citadino
  • Abre todos los días de 9 a 19 hs.
  • La entrada es de 4 a 6 euros
  • Gratis para menores de 18 y mayores de 65 años
  • Visitas guiadas de 20 a 55 euros dependiendo del número de personas del grupo
    http://www.archeocalabria.beniculturali.it/

Foto vía: vivalacalabria

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Arte y Cultura



Comentarios (2)

  1. Gilberto Gomez dice:

    Viendo un documental acerca de la forma como el cerebro del humano usa ciertas caracteristicas para considerar hermosa o asombrosa una obra de arte pude conocer esta bella y apasionante historia del hayazgo de estas magnificas esculturas que, despues de verlas podria decir, en mi humilde opinion no especializada,son de las mas hermosas que existen en el mundo, y creo un valioso patrimonio de la humanidad. Me costo un poco de trabajo encontrar esta informacion pero al haberlo logrado me motiva a visitar este museo en Italia.

  2. vincenzo cianci dice:

    Con la presente si chiede di voler cambiare il link ( http://www.museonazionalerc.it/ ) relativo al Museo Archeologico Nazionale di Reggio Calabria riportato nella pagina https://sobreitalia.com/2009/02/11/los-bronces-de-riace/ in quanto NON è il sito ufficiale.

    L’unico sito ufficiale è il seguente:
    http://www.archeocalabria.beniculturali.it

    Cordiali saluti
    Vincenzo Cianci