La Pinacoteca de Brera en Milán
En la Vía Brera número 28 reside uno de los espacios más significativos de la glamurosa Milán: la Pinacoteca de Brera. Aunque el edificio luce como una preciosa construcción neoclásica digna de ser admirada, es la amplia colección pictórica de su interior la que llama poderosamente la atención del visitante.
Al igual que sucede con muchos otros monumentos del norte de Italia, también la historia de la Pinacoteca está estrechamente ligada a la vecina Austria, pues, nació precisamente por voluntad de la emperatriz María Teresa I en el año 1776, cuando ésta decidió dotar a la Academia de Bellas Artes de un edificio en el que los estudiantes de arte pudieran tener a mano ejemplos pictóricos concretos.
Es, posteriormente, Napoleón quien amplia el lugar hasta convertirlo en un espacio artístico digno del emperador. En este tiempo, había devenido Milán capital del imperio y Napoleón deseaba exponer en la Pinacoteca las obras más significativas de los territorios conquistados.
Desde estos remotos inicios hasta la actualidad, la Pinacoteca de Brera ha conseguido enriquecerse hasta figurar como poseedora de una de las mejores colecciones de Italia. Lucen en su interior afamadas pinturas de Rafael, de Tiziano, de Tintoretto, El Greco, Rembrandt o Caravaggio. Una de sus obras más destacadas se corresponde con los Desposorios de la Virgen del artista Rafael.
A partir del 1882, la Pinacoteca quedó totalmente separada de la Academia de Bellas Artes y comenzó su andadura en solitario por el camino del arte. Aunque durante la Primera y Segunda Guerra Mundial, las obras tuvieron que ser evacuadas con el fin de protegerlas, se continuó durante estos años con la actividad artística llegándose a constituir la Asociación de Amigos de Brera.
Los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial dañaron gravemente el edificio del Palacio de Brera que, después de su reconstrucción, volvía a abrir sus puertas en el 1950 de la mano del arquitecto italiano Pietro Portaluppi. A partir de esa fecha, destaca en los 70, la importante donación de Emilio y Maria Jesi, que comprende importantes piezas del Novecento. Más adelante, se completa la colección actual con parte de las obras de Lamberto y America Vitali, donadas en el 2001.
Por lo que respecta a su localización, la Pinacoteca de Brera se halla en el edificio del neoclásico Palazzo di Brera, que también incorpora en su haber las salas de la Biblioteca Nacional Braidense, el Observatorio Astronómico, al Jardín Botánico,el Instituto Lombardo de Ciencias y Letras y la Academia de Bellas Artes.
INFORMACION PRACTICA DE LA PINACOTECA DI BRERA
- Dirección: Vía Brera, 28 – Milán
- Tfno. 02722631
- Para llegar a la ciudad la mejor fecha (aparte del invierno -temporada baja-) es en primavera cuando salen bastantes ofertas.
- Para llegar a la Pinacoteca, las líneas 2 y 3 del metro tienen parada cerca. El tranvía tiene paradas en las líneas 1-4-8-12-14-27, mientras que los autobuses que llegan son el 61 y el 97.
- Apertura: de martes a domingo
- Horario: de 8,30 h. a 19,15 h.
- Precios: adultos, 10 € – niños 7,5 €

Categorias: Milan