La Plaza Pretoria y su fuente, en Palermo

Fontana Pretoria

La ciudad de Palermo, capital de Sicilia, es un destino ideal para conjugar arquitectura, historia y naturaleza. Por eso hoy os presentaremos uno de sus monumentos más imponentes, que de seguro visitaréis si os das una vuelta por esta encantadora ciudad italiana.

Se trata de la Fuente Pretoria, ubicada en la plaza del mismo nombre, en el centro neurálgico de la ciudad. Como en muchos cascos históricos de la época, uno desemboca en la Plaza Pretoria a través de una estrecha callejuela, que al terminar nos empuja ante la inmensidad de la plaza principal de la ciudad y nos deja conmovidos.

Esta es la primera impresión que da la plaza, rodeada por algunos interesantes edificios de arquitectura notable: el Palazzo Senatorio, es decir, el palacio municipal; las iglesias de Santa Catalina y de San Giuseppe dei Teatini, colocadas justo una frente a la otra, con magníficas cúpulas que dominan las vistas; y en el centro, la verdadera estrella del lugar, la Fontana Pretoria.

Fontana Pretoria

La plaza fue remodelada en el siglo XVI, adquiriendo un equilibrio sobresaliente, convirtiéndose así en una verdadera muestra de planificación urbana de su tiempo. En este momento es cuando se construye la fuente, encargada a Francesco Camilliani y a Michelangelo Naccherino por Don Pedro Álvarez de Toledo, sucesor de Cosme I de Medici, Gran duque de Toscana.

Situada en el corazón de la plaza, esta fuente fue originalmente planeada para situarse en el jardín de la residencia en Florencia de quien la encargó. Pero al morir Don Pedro, en 1552, su hijo medió para que el senado de Palermo adquiriera la fuente y la colocara en el sitio en que actualmente se encuentra.

Tres grupos concéntricos de pilas son rodeados por estatuas que representan desde monstruos y animales mitológicos, hasta los cuatro ríos de Palermo: el Oreto, el Papireto, el Gabriele y el Maredolce. Apenas fue instaurada en la plaza, esta fuente se ganó el mote de Fuente de la vergüenza, ya que muchas de las estatuas muestran desnudez. En la actualidad, es reconocida como una verdadera obra de arte maestra.

Foto 1 Vía: lepustimidus
Foto 2 Vía: Martin Teetz

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Palermo, Sicilia



Comments are closed.