Castillo de Rivoli, Patrimonio Mundial en Turín
La antigua capital de reino de Saboya es la hermosa ciudad de Turín, la cual alberga más de 2000 años de antigüedad y es uno de los sitios más ricos en cuanto a cultura en Italia.
Si bien en ella vais a poder disfrutar de signos romanos como la zona de Duomo con la Puerta Palatina, las plazas de Castello, San Carlo, Vittorio y Carignano, también se presentan algunos castillos interesantes, realizados como residencias reales destinadas a la relajación y la caza. Algunos ejemplares son el Castillo de Venaria, el Castillo de Aglié, el Castillo de Moncalieri y el Castillo de Rivoli (o Castello di Rivoli), sobre el cual dedicaremos atención.
Dicho sitio fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO durante el año 1997 y se localiza en plena Piazza Mafalda di Savoia de Rivoli, en el Piamonte, Italia.
Su historia se remonta en el siglo IX o X, precisamente en el año 1159, cuando el emperador Federico Barbarroja cedió los territorios de Rivoli a los obispos del Turín por medio de un diploma. A partir del siglo XII este inmenso y destacado castillo pasó a ser propiedad de la familia real de los Saboya y por ende, el edificio se transformó en hogar hasta el siglo XVIII.
Fue de esta manera, que con el correr del tiempo, el sitio fue atacado y sometido por parte de las tropas francesas y recién luego del año 1979 (posterior a la Segunda Guerra Mundial), se comenzaron a realizar obras de restauración bajo el mando del arquitecto Andrea Bruno (reconocido a nivel mundial por diseñar el Palacio Real de Madrid y la fachada del Palacio de La Granja de San Ildefonso).
Es así, que a partir del año 1984, las puertas del Castillo de Rivori se reabrieron y se dio paso al Museo di Arte Contemporáneo, con una gran exposición denominada “Obertura”.
Pero aún hay más. Durante el año 1998 se inauguró el sector más antiguo del edificio, el cual era utilizado como pinacoteca con dimensiones de más de 140 metros de largo. Se trata de la “Manica Lungara” (Ala Larga) y en ella se presentan exposiciones temporales, todos los servicios del museo, una colección de publicidad, estructuras didácticas y la primera colección que ofrece todo lo que refiere al arte contemporáneo desde los años 50 con ejemplares de Giacomo Balla, Gilberto Zorio y Giuseppe Penone.
Foto: lei

Categorias: Turin