¿Qué hacer si vas a Venecia y te topas con el acqua alta?

Todos lo hemos visto en alguna ocasión: encendemos la televisión y aparecen imágenes de Venecia totalmente inundada. Es lo que se denomina como acqua alta, un fenómeno natural que suele darse entre el otoño y la primavera y que puede llegar a cubrir el 96 % de la ciudad. Aquí queremos explicar cuáles son sus causas y sus efectos, así como lo que debes hacer si ocurre mientras estás de visita allí.
Acqua alta: ¿qué es?
Se trata de un fenómeno relacionado con las mareas de la Laguna de Venecia. Cuando estas superan los 90 cm, la ciudad empieza a inundarse. Cuando ronda los 200 cm, queda cubierta de agua prácticamente en su totalidad. Actualmente, el máximo registro histórico data de 1966, cuando el suceso se vio acompañado de una serie de tormentas procedentes del Adriático. El 4 de noviembre de ese año, el acqua alta alcanzó un máximo de 198 cm.
Causas del fenómeno
A lo largo del último siglo, la frecuencia de episodios de acqua alta ha crecido de 10 eventos al año a más de 60. Por ello, si tienes pensado visitar la ciudad entre los meses de otoño y de la primavera, debes hacerte a la idea de que te puedes encontrar con él. Y, por ejemplo, un viaje en tren cuando se presenta con fuerza es prácticamente imposible.
El primer factor a tener en cuenta es el terreno sobre el que se asientan los pilares que sujetan Venecia. Se trata de una serie de islas bajas situadas en la laguna que existen desde la última glaciación. El propio peso de la ciudad hace que se hunda sobre el terreno entre 2 y 4 cm cada siglo.
A esto hay que sumar el cambio climático, que ha provocado una subida de entre 10 y 25 cm del nivel del mar en los últimos 100 años. Pero, ¿está la ciudad entonces abocada a desaparecer? El proyecto MOSE tratará de que no suceda nunca.
Cómo actuar ante el acqua alta
Un episodio de acqua alta puede fastidiarte cualquier excursión en Venecia. Es un riesgo que debes correr si visitas la ciudad entre los meses de octubre y mayo, aproximadamente. Ahora bien, si eres previsor, puedes lograr que sus efectos no te estropeen las vacaciones. Aquí te damos algunos buenos consejos al respecto:
- Lleva botas de agua. Fundamentales. Sin ellas, lo más probable es que acabes empapado y con un buen constipado. Ten en cuenta que estos episodios pueden durar hasta cuatro horas.
- Descarga la app oficial. Sí, hay una aplicación móvil que te informará de cuándo y dónde se espera este fenómeno. Ya te adelantamos que, casi siempre, la plaza de San Marcos es la más afectada.
- Ten a mano las páginas oficiales de transporte. Este fenómeno suele afectar a las rutas en tren y del vaporetto.
- Utiliza las pasarelas. Suelen montarse cuando sucede un episodio de acqua alta. Úsalas para mojarte lo menos posible.
- Busca refugios. Ya sabes cuál es el lugar que más sufre este fenómeno (plaza de San Marcos). Sin embargo, si quieres huir de él, dirígete a Cannaregio. Es prácticamente imposible que se inunde.
En definitiva, esa elevación de las mareas llamada acqua alta puede afectar tu viaje a Venecia. Por ello, nos parece muy aconsejable que tengas siempre en cuenta esta información y estos consejos. Solo así conseguirás que impacte lo mínimo posible en tus vacaciones.

Categorias: Venecia