Breve Historia de Monopoli
La ciudad de Monopoli, también conocida como la «Ciudad de los 100 Barrios», se encuentra en la costa adriática y la historia de sus orígenes se remontan casi 1.500 años en el tiempo, cuando los colonizadores llegaron desde Egnazia a mediados del siglo VI, huyendo de las invasiones ostrogodas perpetradas por Tótila.
Posteriormente, su privilegiada situación en el adriático, favorecería su desarrollo como puerto de comercio y ésto a nuevas guerras con normandos, bizantinos y sarracenos por el control de los puertos marítimos. En el año 1042 las tropas de Maniace (posteriormente emperador de Bizancio), asolaron la ciudad casi por completo. En el año 1086, los normandos inician la edificación del Castillo de San Estéfano, que después sirvió como abadía y en uno de los puestos de vigilancia de los Caballeros de la Orden de Malta.
También la iglesia tuvo su parte en la construcción de Monopoli con la Catedral, dedicada posteriormente a la Virgen de la Madia, y que fue erigida en el año 1107 por orden del Obispo Romualdo. Durante el periodo de dominación de los normandos y los suevos, la ciudad tuvo una época de prosperidad sin precedentes en su historia.
A mediados del siglo XV, Monopoli pasa a ser un feudo dominado por los Orsini, después pasó a manos de la Corona de Aragón y más tarde de Venecia. Hartos de pasar de mano en mano, los habitantes de la ciudad decidieron pagar la independencia de Monopoli a Carlos V, su libertad costó al pueblo 51.000 ducados.
En el año 1713, termina la dominación e influencia españolas y comienza un periodo de 20 años en los que monopoli estará bajo el yugo austriaco. Después de esto, en 1734, todo el sur de Italia (incluyendo Monopoli) pasan a engrosar los mapas del Reino de las Dos Sicilias. La revolución francesa sirvió como inspiración para los habitantes de Monopoli, aunque terminó formando parte de la Corona de Italia en el año 1861.
Foto vía: mistytoo
