Viaje a Roma, guía de turismo

Roma turismo

Roma ha sido desde siempre uno de los principales destinos turísticos en el mundo. Conocida popularmente como la Ciudad Eterna, su historia abarca más de tres milenios en los que se nos ha dejado un legado de antiguos y célebres monumentos, algunos de ellos mundialmente conocidos. Sin ir más lejos es la ciudad con más alta concentración de bienes históricos y arquitectónicos del mundo.

Buena parte de ellos se sitúan en la zona del Palatino, habitada ya desde el siglo VIII a.C, y datan de la Roma imperial. Su centro histórico está delimitado por las murallas aurelianas y, junto con las propiedades de la Santa Sede y la Basílica de San Pablo Extramuros, forman parte del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Asimismo Roma es la única ciudad en el mundo que alberga en su interior un Estado extranjero, la Ciudad del Vaticano, de ahí que sea capital de dos Estados. La ciudad está atravesada por el río Tíber y está rodeada por sus famosas siete colinas. Con casi 2.800.000 habitantes siempre resulta difícil destacar los principales monumentos de esta ciudad, ya que cualquier detalle y rincón de Roma es para no perdérselo.

DE TURISMO EN ROMA

– Coliseo

Construido en el siglo I como el más grande anfiteatro de su tiempo, es una de las imágenes más simbólicas de esta ciudad y de su época imperial. Antiguo Anfiteatro Flavio, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1980. En sus orígenes tenía capacidad para 50.000 espectadores y en él tenían lugar luchas de gladiadores y espectáculos públicos. Estuvo en uso durante cinco siglos, celebrándose los últimos juegos ya en el siglo VI.

Más información: Coliseo de Roma en video

Coliseo romano

– Panteón de Agripa

Conocido en Roma como la Rotonda por su carácter circular y por el nombre de la plaza en la que se encuentra, fue construido en el siglo I a.C (aunque su aspecto actual es del I d.C) y es un templo dedicado a todos los dioses. Es realmente enorme, con más de 43 metros de altura y la cúpula mayor que la Basílica de San Pedro. Las 16 columnas de la fachada y el interior son grandiosos. Actualmente está considerado una de las obras maestras de la arquitectura romana y el edificio mejor conservado de la antigua Roma.

Más información: El Panteón, un lugar lleno de historia

– Foro Romano

Este era el lugar donde se desarrollaba la vida pública y religiosa de la antigua Roma. Cuenta con un buen número de templos y otros lugares de interés como el Arco de Tito, la Vía Sacra, la Basílica de Majencio y Constantino, la Curia y la Columna de Foca. No fue sino hasta el siglo XX cuando, tras una serie de excavaciones, salieron a la luz sus ruinas. Impresiona sobremanera recorrer la Vía Sacra e imaginar que estamos caminando por el centro del mundo hace veinte siglos.

Más información: El Foro Romano, un viaje al pasado

– El Vaticano

El Estado más pequeño de toda Europa y visita imprescindible en Roma. En él debemos acudir principalmente a tres lugares: la Plaza de San Pedro, la Basílica y los Museos Vaticanos. Dentro de estos últimos se halla la famosa Capilla Sixtina. Se recomienda que se dedique al menos una mañana y una tarde para la visita tranquila y detallada a todos estos lugares. Existe también la posibilidad de realizar visitas guiadas en español.

Más información: Ciudad del Vaticano

Roma - Plaza de San Pedro del Vaticano

– Termas de Caracalla

Construidas en el siglo III, estamos ante el mayor complejo de termas de la antigüedad. Hoy apenas quedan de ellas sus ruinas pero delatan el enorme esplendor que tuvieron. Además de las termas, los antiguos romanos podían hacer ejercicio, ir a la biblioteca, pasear por los jardines o visitar el templo de Mitra. Dejaron de usarse en el siglo VI, y siglos más tarde fueron saqueadas. Pasear hoy por sus altos muros nos hace imaginar la grandeza que supusieron.

Más información: Las Termas de Caracalla

– Palatino

El Monte Palatino es una de las zonas más antiguas de la ciudad. En él pueden verse la Dos Flavia, la Casa de Livia y Augusto, los Jardines Farnesianos, el Hipódromo de Domiciano y el Museo Palatino. Desde la altura del monte se contemplan también las mejores vistas del Foro Romano. En la antigua Roma las familias de la clase alta vivían en el Monte Palatino, de ahí que las ruinas que se ven son en su mayoría de viejos palacios.

– Fontana de Trevi

Más que por su magnificencia arquitectónica, hay que visitar la Fontana de Trevi por lo que simboliza y por ser uno de los monumentos más conocidos del mundo. Es la fuente más grande de la ciudad (20 metros de ancho y 26 de altura) y su aspecto actual data de 1762. Frente a ella hay que cumplir con la tradición: si arrojamos una moneda volveremos a Roma, si lanzamos dos encontraremos el amor con un/una italiano/a, y si tiramos tres nos casaremos con la persona que conocimos.

Más información: La Fontana de Trevi, encanto histórico y cinematográfico

Fontana de Trevi

– Trastevere

Uno de los barrios más tranquilos y turísticos de la ciudad. Nada mejor que pasear por la Plaza de Santa María en Trastevere, donde se halla la basílica del mismo nombre, disfrutando de sus bares, heladerías y terrazas. En las calles estrechas y empedradas de este barrio encontramos pequeñas iglesias, tiendas y algunos de los mejores restaurantes tradicionales de Roma. Después de ver todos los monumentos, sentarse a comer y probar lo mejor de la gastronomía local es un enorme privilegio.

Más información: Trastevere, la Roma bohemia

– Otros lugares a visitar en Roma

Podrían ser muchos más los rincones y monumentos a visitar en Roma. Habría que empezar por Villa Borghese, uno de los parques urbanos más grandes de Europa, y continuar por las Catacumbas o el Arco de Constantino, construido en el siglo IV. Después iríamos a ver el Mercado de Trajano, el monumento del Ara Pacis, el Circo Máximo, el Castillo de Sant Angelo o Mausoleo de Adriano y el Monumento a Víctor Manuel II. Además no podemos dejar de pasear por las grandes calles y plazas de la ciudad.

EXCURSIONES DESDE ROMA

Si tenéis tiempo hay que visitar los alrededores de la ciudad. A solo veinte kilómetros tenemos Ostia Antica, enclave que estuvo enterrado durante más de diez siglos. Igual de cerca tenemos Tivoli, lugar de residencia de la clase alta romana, además de Villa Adriana y Villa del Este. Un poco más allá, ya en la costa, hemos de llegar a Civitavecchia, puerto del mar Tirreno.

A poco más de una hora hacia el norte llegaremos a Viterbo y Orvieto, dos pequeñas ciudades de origen medieval. Si ya disfrutáis de mucho más tiempo hay paquetes turísticos que os llevan a Florencia, Nápoles, Pisa o Siena entre otras ciudades.

Puedes informarte y reserva entre muchas excursiones en el siguiente enlace:

INFORMACIÓN PRÁCTICA SOBRE ROMA

CLIMA

El clima de Roma es típicamente mediterráneo, que se caracteriza por veranos calurosos, inviernos fríos y primaveras y otoños suaves, con abundancia de precipitaciones (especialmente en noviembre y abril). El verano es bastante seco, con temperaturas siempre superiores a los 30 grados y cercanas a los 40. Enero y febrero son los meses más fríos en Roma, por debajo de los 5 grados durante el día, y heladas nocturnas. Primavera y otoño, a pesar de las lluvias, son las mejores épocas para viajar a la ciudad, tanto por el buen tiempo como por disfrutar de ella sin agobios.

COMPRAS

Hay muchísimos lugares para ir de compras en Roma. Via del Corso, Via Veneto, Plaza de España y alrededores y Via dei Condotti son los centros exclusivos de la moda. En Via del Babuino y Via Margarita encontraréis lo mejor del arte y las antigüedades romanas. Más baratos son los mercadillos de Porta Portese, Dei Fiori, el de la Piazza Fontanella Borghese y el de Via Sannio. Tanto en el centro como en el Trastevere hay muchas tiendas de souvenirs y puestos callejeros para comprar de todo. Se puede decir que toda Roma es una ciudad volcada en el ámbito comercial.

GASTRONOMÍA

La cocina romana es típicamente mediterránea. Muchos de sus platos son de sobra conocidos, como la bruschetta, los bucatini all’amatriciana, los espaguetti a la carbonara, la lasaña, ravioli o tortelini y quesos como el pecorino. La pasta y las pizzas son también muy solicitadas, sin olvidarnos del pescado a la romana y embutidos como la mortadela, el prosciutto o la bresaola. Tras cumplir con las delicatessen locales nada mejor que un capucchino o un limoncello y un amaretto. Para acompañar la comida siempre hay que rendir buena cuenta de los vinos de Chianti, uno de los mejores tintos italianos.

VIDA NOCTURNA

Hay muchas zonas de buen ambiente en Roma, aunque buena parte del mismo se desarrolla en el Trastevere y sus cervecerías, bares, terrazas y restaurantes. No hay que olvidar tampoco el centro histórico, como el Campo dei Fiori y los alrededores de Plaza Navona, Via Veneto, Plaza de España y Plaza del Popolo. Muy interesante, aunque más juvenil, es la zona universitaria de San Lorenzo. Para el verano os recomendamos la zona de Circo Massimo. La mayoría de discotecas en Roma se sitúan en Testaccio y Ostiense (en esta última también encontramos bares de copas).

Más información: Las discotecas y la vida nocturna en Roma

TRANSPORTES

Moverse por Roma no es nada complicado, ya que cuenta con un sistema de transporte muy eficiente. Tenemos la posibilidad de ir en metro (dos líneas con paradas en casi todos los puntos de interés), autobuses (cubre mucho más que el metro, aunque a veces el denso tráfico hace que se tarde mucho más), tranvía (no circula por el centro, de ahí que no sea mejor que el metro o el bus), el tren suburbano y los taxis. No os recomiendo alquilar un coche por el tráfico que hay, aunque para andar por el centro histórico no estaría mal alquilar una bicicleta.

CÓMO LLEGAR A ROMA

La mejor manera de llegar a Roma es en avión, ya que cuenta con dos aeropuertos: Fiumicino o Leonardo da Vinci, y el Aeropuerto de Ciampino (vuelos de bajo coste). Desde ambos aeropuertos hay servicios de taxis, trenes y autobuses para llegar fácilmente a la ciudad. Si venís desde cualquier otra ciudad italiana Roma está perfectamente comunicada y señalizada tanto en tren (Estación de Termini) como por carretera.

Más información: Ciampino y Fiumicino, los aeropuertos de Roma

ALOJAMIENTOS EN ROMA

En Roma encontraremos una oferta hotelera muy grande. Tenemos hoteles exclusivos, otros más asequibles así como hostales, pensiones y albergues.

Si queréis reservar habitación lo podéis hacer en: Hoteles en Roma.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Página web de turismo en Roma

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Roma



Comments are closed.