El transporte publico en Italia
Unidad del ferrocarril Pendolino
Una de las claves para disfrutar de un viaje distendido y aprovechar todo el tiempo disponible para recorrer las atracciones de una ciudad es conocer al menos lo más básico de la organización del transporte público. A continuación, una pequeña guía con datos útiles para desplazarse con soltura por las grandes urbes italianas.
Autobuses
Las ciudades más turísticas de Italia, como Roma, Milán, Turín, Florencia, Nápoles y Génova, son las que cuentan con las mejores redes de transporte público. Por Roma circulan dos líneas de autobuses metropolitanos, y Milán posee tres de ellas.
Siempre encontrarán que, en estas grandes urbes, la diagramación de las rutas que siguen los buses están combinadas estratégicamente con los caminos que siguen los tranvías y el metro, lo cual facilita notablemente la circulación.
Los billetes para autobús son también válidos para el tranvía y el Metro, y su duración es de 75 minutos. Pueden adquirirse en quioscos, cafeterías y en las ventanillas específicas de las redes de transporte. Los precios y la frecuencia varían de ciudad en ciudad, de manera que es conveniente informarse en las agencias de viaje.
El Metro
Roma, Milán, Nápoles y Génova son las urbes que cuentan con servicio de Metro, una forma sencilla y veloz de recorrer largas distancias. Las estaciones están ubicadas cerca de la gran mayoría de las atracciones turísticas, lo que hace que este medio de transporte sea uno de los más elegidos por los viajeros.
Los ferrocarriles
Las líneas de trenes de Italia pertenecen en su mayoría a la red de Ferrocarriles del Estado, y se dividen en cinco categorías diferentes:
- Pendolino brinda un servicio de alta calidad que conecta las ciudades italianas;
- Eurostar une las urbes más importantes de Italia con otros destacados centros urbanos de países vecinos, como Barcelona, Hamburgo y Viena; este servicio requiere una reserva con anterioridad;
- Intercity conecta las ciudades más importantes de Italia;
- Expresso y Diretto poseen trenes de larga distancia; la primera realiza paradas en casi todas las estaciones, mientras que la segunda se limita a realizar sólo algunas paradas intermedias.
Alquiler de coches
– Si prefieres conducir e ir a tu ritmo, reserva antes del viaje en: Alquiler de coches en Italia

Categorias: Italia
quiero conocer roma
Cómo recorrer Italia en 20 días? Principales ciudades y lugares de cada una
Buenos días, Emilia:
Yo te diría que comenzaras por el Norte, desde Venecia en dirección a Florencia, para desde ahí bajar a Roma, Nápoles y la costa amalfitana. En tren es bastante fácil hacer esa ruta, aunque la forma más rápida, si tu economía te lo permite, es el avión, y la más barata, aunque pierdes bastante tiempo, es en bus.
Las ciudad más señaladas son Venecia ( de las cercanías te diría que te acercaras a Verona y Sirmione, en el Lago di Garda), Milán (y si tienes tiempo Turín), Florencia (desde donde podrás hacer una excursión a Pisa y San Gimigliano), Roma, Nápoles (desde donde ir a Capri y Pompeya) y por último la costa de Amalfi, con visita a Sorrento.
En este enlace encontrarás información de las principales ciudades: https://sobreitalia.com/principales-ciudades-de-italia/
Saludos.