Dante Alighieri, creador de la Divina Comedia

Dante

El político, poeta y dramaturgo Dante Alighieri nació en Florencia en el año 1265, y aunque aseguraba pertenecer a una familia de la alta nobleza como descendiente de un antiguo caballero al servicio de Conrado II, lo cierto es que sus padres eran miembros de la burguesía de Florencia. Mientras estudiaba, Dante conoció a Guido Cavalcanti, un poeta que le tomó como discípulo. Con 20 años, Dante formó parte de las tropas que asediaron Poggio di Santa Cecilia, y poco después partió hacia Bolonia para continuar con sus estudios.

En el año 1290, se casa con Gemma di Manetto, la que sería madre sus cuatro hijos, y cinco años más tarde ingresa en el gremio de médicos y boticarios, aunque su interés por la medicina pronto sería sustituido por una gran curiosidad por la política. Tras ser nombrado embajador y participar en algunas empresas como tal, llega hasta el punto de ser nombrado prior, un alto cargo dentro de la magistratura de Florencia.

El conflicto que marcaría el resto de sus días vino cuando denegó el envío de tropas en ayuda del entonces Papa Bonifacio VIII, y cuando Dante viajó hasta Roma como embajador para negociar, el Papa decidió retenerle, con la única idea de favorecer a la facción güelfa, la cual finalmente consiguió tomar Florencia. Dante fue acusado de corrupto y malversador de fondos, por lo que fue condenado al exilio bajo pena de ser ejecutado si volvía a Florencia.

El exilio de Dante le llevó por diferentes ciudades, entre las cuales están Verona, Padua, Rímini, Lucca y Ravenna, donde pasó sus últimos días.

Estatua de Dante

Estatua dedicada a Dante en Verona

Su obra estuvo marcada por su incesante búsqueda de un estilo propio, estilo que queda de manifiesto en su más célebre obra: La Divina Comedia, concebida en forma de tercetos y que se ha convertido por derecho propio en una de las obras maestras de la literatura universal. En la Divina Comedia, y mezclando hábilmente ficción, realidad y folclore, Dante nos muestra el camino que ha seguido su alma, de sus influencias más importantes y de como deberá expiar sus pecados, pasando por el Infierno, el Purgatorio y llegando finalmente al Paraíso.

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Arte y Cultura



Comentarios (1)

  1. cristian dice:

    Amo Italia y toda su historia..
    Me encantaria conocerla..es mas ya estudie italiano por si las moscas»..
    Abrazo!