Museo de la Casina delle Civette, en Roma

Casina delle Civette

Ubicado dentro del parque de Villa Torlonia, Roma, encontramos el Museo de la Casa de los búhos, la conocida como Casina delle Civette. Se trata de un precioso edificio que sirvió como residencia del príncipe Giovanni Torlonia hasta el día de su muerte.

Proyectada en 1840, esta casa tiene aspecto de casona rústica a base de piedra y pinturas que imitan la roca y madera. Un lugar que en sus orígenes se construyó como un refugio al más puro estilo de los Alpes suizos. Una cabaña de grandes dimensiones que aunque a día de hoy ha cambiado un poco, aun cuenta con un encanto desbordante.

El particular nombre le viene dado por el amor que sentía el príncipe Giovanni por este animal. Al parecer, además de varias vidrieras, podemos encontrar lechuzas en la decoración y el mobiliario.

La cabaña se levantó como un refugio alejado de las grandes casas. Un lugar de evasión que se escondía detrás de una colina; y es que, al parecer, Giovanni era un hombre solitario que lo único que quería era estar alejado del mundo. Así fue como pensó en construir una mansión encantadora con una decoración que mezcla desde temas medievales hasta decoración de tipo Art Nouveau.

Las vidrieras de este lugar son realmente hermosas. Encontramos así ventanales llenos de flores, pájaros plantas y búhos, muchos búhos. No obstante, hay que destacar que la historia de esta mansión ha sido larga y dura. Al parecer, tras la muerte de Giovanni, la casa comenzó una etapa triste y decadente. Fue ocupada por el ejército estadounidense durante la liberación y posteriormente quedó completamente abandonada.

Un incendio destruyó gran parte de la villa en el año 1978, y el vandalismo y robo de las piezas de su interior hicieron bastante daño a la mansión. No obstante, a partir del año 1992 comenzó un ambicioso proyecto por recuperar este histórico lugar. Un proyecto que finalizó en 1997 y que logró recuperar gran parte del encanto original de la misma.

Si su exterior es interesante, aún lo es más su interior, en el que podemos encontrar artesanía en madera en lugares como el comedor, estancias como el salón de fumar o la sala de los búhos, decoración en estuco en salas como la de las golondrinas o el salón de los sátiros o lugares tan curiosos como la sala de los tréboles, en la que podemos encontrar tréboles en toda la decoración de la misma, suelo, paredes y techo.

Sin lugar a dudas se trata de un lugar interesante, muy diferente a las visitas que estamos acostumbrados a realizar en Roma.

Otros enlaces de interés:

Foto vía: cuppini

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Roma



Comments are closed.