Vittorio Emanuele, la galeria del viajero comprador
Qué más bello que sentirse libre en las vacaciones y gastar un poquito de más. Si esto no es un problema, entonces Milán será un paraíso.
¿Dónde están las Galerías Vittorio Emanuele y cómo llegar?
Entre la Plaza del Duomo y la Plaza de la Scala –dos emblemas que no se puede dejar de visitar– se encuentra la Galería Vittorio Emanuele II.
Si quieres visitarlas y estás lejos, la mejor forma de llegar allí es en metro y bajarte en alguna de las dos paradas que hay en cualquiera de estas plazas, bien en la estación «Duomo», adonde llegan las líneas 1 y 3, o bien en la estación Grossi St. Margherita, donde paran las líneas 1 y 2.
Una vez recuperados de la impresión que causa la fastuosidad del edificio, ya estamos listos para asombrarnos con lo que alberga en su interior.
¿Cómo son las Galerías Vittorio Emanuele II de Milán?
Este inmenso centro comercial está compuesto por la intersección de dos calles, que le dan la forma de cruz característica. Cristal y hierro componen el techo y la inmensa cúpula –tan hermosa como monumental– de la Galleria Vittorio Emanuele. La luz natural que llega en toda su plenitud hace que este lugar sea ideal para pasar un día completo recorriendo y disfrutando de su belleza.
Cada extremo de la galería es un arco de triunfo que se orienta hacia las plazas del Duomo y de la Scala. Construida entre 1865 y 1877 según el diseño de Giuseppe Mengoni, es hoy el hogar de las boutiques de moda más exclusivas, con nombres como Armani, Prada, Max Mara, Moreschi.
También funcionan aquí numerosas librerías y restaurantes, y cafés que aprovechan la luz solar para instalar mesas afuera de los locales. El tradicional spresso italiano es un rito ineludible del lugar.
Pero claro, tanto brillo, debe ser oro. Y si no lo es, al menos los precios lo disimulan. Siempre tomando la precaución de comprar el billete de vuelta a casa, no es un peligro darse algún gusto, especialmente durante las primeras semanas de julio y enero, que es cuando tienen lugar las rebajas de las marcas más lujosas.
¿Qué recomendamos visitar dentro?
Ya está dicho que marcas como Prada o Gucci tienen tienda aquí, de modo que si tu intención es ver la típica moda milanesa, este es tu sitio.
Pero aparte de la moda, hay lugares que son curiosos y que tienen su historia, como la tienda de música clásica Ricordi, que cuenta con 3 plantas. Pero si algo destaca también dentro son sus bares y restaurantes. Ahí está el bar Campari, todo un clásico de Milán, o el café Biffi, uno de los más antiguos de Milán, que data de mediados del siglo XIX y además fue la primera cafetería con luz eléctrica, o el Savini, un restaurante de lujo donde comer no está al alcance de todos los bolsillos.
Algunas curiosidades de la Galería
- Estas galerías cuentan con un high line. Así llaman a una pasarela que hay en la azotea de las mismas, donde podrás subir para tener una magnífica panorámica del centro de Milán.
- Quizás, la curiosidad más conocida es una leyenda que tiene mucho que ver con uno de los escudos que puedes ver en un mosaico en su interior. Allí se encuentra el escudo de Turín (una antigua rival de lo que otrora fuera el Ducado de Milán) y en su escudo hay un toro. Dice l tradición que dar tres vueltas pisando los genitales de ese toro te traerá buena suerte. Eso sí, nadie dice o quiere decir si es por humillar a un antiguo rival, o bien por la fuerza que mitológicamente siempre se le ha concedido al toro.
- Por cierto… las galerías están siempre abierta y son gratis. No hay que pagar para entrar en ellas.
Para saber más de Milán

Categorias: Milan