Padua, monumentos destacados
Padua es considerada por muchos la ciudad más hermosa de Véneto. Si esto es así, será cuestión de averiguarlo. Su arquitectura y su riqueza artística hacen de ella una verdadera joya italiana, y esto sí es algo indudable.
Capital de la provincia homónima, Padua debe parte de su fama a la universidad que se fundó en 1222, y es una de las más antiguas de Europa. Su historia tiene orígenes en la Prehistoria, pero fue durante los años romanos que se desarrolló con más vigor. Lamentablemente, de este período no quedan muchos restos arqueológicos, pero el casco histórico abunda en testimonios medievales y del Renacimiento.
Uno de los edificios más relevantes de la ciudad es el Palazzo della Ragione, de 1222, ubicado junto a la Universidad de Padua. El gran vestíbulo de la planta superior es famoso por contar con el techo más amplio de Europa que no cuenta con columnas de sostén. Los frescos alegóricos que cubren sus muros son el gran tesoro que alberga en su interior. Datan de 1425, y fueron realizados por Nicolò Miretto y Stefano da Ferrara, que trabajaron en ellos hasta 1440.
Sin duda, el monumento más visitado es la Capilla de los Scrovegni, también conocido como la Capilla de la Arena. Fue construido con ladrillos y está coronado por un tejado a dos aguas. Su fachada fue modificada en varias ocasiones, desde su edificación en 1303.
La tumba de Enrico Scrovegni, quien ordenó la realización de la capilla, se encuentra detrás del altar principal. Los murales de este recinto se cuentan entre las obras maestras por excelencia de Giotto, un genio del Renacimiento. Una de las imágenes, quizás la más conocida, es el beso de Judas, un fresco culminado en 1306.
Otros sitios importantes de la ciudad son el Duomo, el Battistero y el monumento al Gattamelata, de Donatello. No hay que dejar de visitar la Basílica de San Antonio, del siglo XIII, que reúne los estilos románico, bizantino, gótico y moresco en una composición magnífica.
– Información práctica:
Cómo llegar:
- En tren, desde Roma en Eurostar y desde Milán con la empresa interregional Intercity.
- El aeropuerto más cercano está en Venecia: es el Marco Polo, y una línea de autobuses lo conecta con Padua a diario.
Foto Vía: www.padova.infm.it

Categorias: Padua
exageradamente hermosooo amo italia aunque sea argentina
uno de mis sueños es ir a este pais