Visitando Siracusa

Siracusa

Sicilia está llena de lugares fascinantes y de una gran belleza. Y Siracusa es uno de ellos. Es una ciudad llena de historia, un pasado muy interesante. No en vano, es uno de los lugares de Sicilia con un patrimonio arqueológico más rico e importante.

De visita obligada es la Isla Ortigia, la parte más hermosa de Siracusa y sede original de la ciudad. Su pasado no es menos importante: siglos antes de Cristo era la ciudad más rica y floreciente del mundo griego y fue el lugar donde vivió Arquímedes.

Pasear por sus calles, recorrer sus escondidas plazoletas… es como perderse en un museo que nos habla de toda su historia. Merece la pena visitar la Catedral, que está presidiendo la Piazza del Duomo. Se trata de un edificio impresionante, y siempre podemos tomar algo en una de las terrazas de la plaza.

Otro lugar precioso, junto al mar, es la Fuente Aretusa, llena de patos y rodeada de plantas de papiro. Según dice la leyenda, Aretusa, una ninfa que huía de Alfeo, se arrojó al mar. La diosa Artemide sintió pena por ella y la convirtió en una fuente, que desapareció de Grecia y llegó a Ortigia. Pero Alfeo fue también transformado en río, y sus aguas atravesaron el mar para brotar junto a su amada ninfa, muy cerca de la fuente de Aretusa.

Otro de los lugares importantes es el parque arqueológico de Neápolis, en el que destacan el anfiteatro romano, el teatro griego, o las Latomías (canteras de piedra que fueron usadas también como prisiones).

Una visita impresionante es la de la Oreja de Dionisio, una gruta realmente impresionante. Para los amantes de las cuevas y las grutas, tampoco se debe dejar de ver la gruta Dei Cordari, o la de los Capuchinos.

Antes de entrar al Museo Arqueológico de Siracusa, merece la pena contemplar el Santuario de Santa Madonna de las Lagrimas. Puede que no nos resulte especialmente bonito, pero resulta curioso saber que evoca un extraño suceso, según el que un cuadro de yeso de la Virgen derramó lágrimas auténticas.

También merecen una visita las catacumbas de San Giovanni. Sus laberintos subterráneos forman un complicado entramado que ocupa una superficie enorme, en la que se encuentran unas 20000 tumbas. Detrás de ellas, podemos visitar el Museo del Papiro y el Museo Arquelógico Regional Paolo Orsi, en la via Teócrito.

Por último, paseando por el paseo marítimo, además de disfrutar de unas vistas preciosas, encontraremos el Castillo Maniace. Se trata de una gran fortaleza que se construyó en el siglo XIII, y que aún parece vigilar a Siracusa.

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Siracusa



Comentarios (1)

  1. CARUSO MARCELA dice:

    HOLA: SOY ARGENTINA, MI NOMBRE ES MARCELA ANDREA CARUSO Y ESTOY BUSCANDO PARIENTES QUE SE ENCUENTREN VIVIENDO EN SIRACUSA. MI ABUELO, PASCUAL CARUSO SE VINO A LOS 18 AÑOS A ARGENTINA, DEJANDO ALLI A SU TIO CURA. SE QUE SU ABUELO FUE CONDE Y ENTERRADO EN UNA IGLESIA DE ALLI.
    TB SUS PADRES Y SU UNICA HERMANA MURIENDO A CAUSA DE UNA EPIDEMIA, LO QUE LO LLEVA VENIRSE A LA ARGENTINA.
    POR LO QUE ME CUENTAN MIS PADRES MI ABUELO VIVIA EN EL CAMPO, EN UNA HERMOSA CASA, QUE LE GUSTABA MUCHO ANDAR A CABALLO. SON PEQUEÑAS COSAS QUE ME IDENTIFICAN MUCHO CON ÉL, ES POR ESO QUE ME GUSTARIA ENCONTRARME CON MIS POSIBLES FAMILIARES DE ALLI PARA CONOCER MAS DE SU HISTORIA.
    SI PUEDEN AYUDARME LO AGRADECERE MUCHO, ES UN GRAN SUEÑO QUE TENGO Y ME EMOCIONO MUCHO AL CONTARLO.
    DESDE YA MUCHISIMAS GRACIAS.
    MARCELA CARUSO.
    ROSARIO. ARGENTINA.
    macaruso33@yahoo.com.ar
    mac3568@hotmail.com