El indestructible Scanno en los Abruzo

Scanno

En la región de los Abruzo, en la provincia del Aquila se encuentra este pequeño municipio de poco más de 2.000 habitantes. Entre sus callejones y estrechas calles podemos adentrarnos en un lugar repleto de Historia.

La ciudad de Scanno, como la mayoría de las ciudades italianas, se remonta a épocas romanas, como se puede leer en una lápida del Museo de Scanno. Se cree que pudiera ser el extremo Norte de los Samnitas. Rodeada por montes, pudo resistir a las invasiones bárbaras y sarracenas. Entre sus casas se refugió el presidente italiano Carlo Azeglio Ciampi, durante la Segunda Guerra Mundial.

En nuestra visita a la ciudad, y tras atravesar sus magníficos arcos, podemos conocer su historia a través de sus edificios. Los arcos de Puerta de la Cruz o el Arco de Sant Eustachio, las fuentes de Sarrazo, las galerías de los palacios de la Casa Colarossi o las cemmause, una serie de escaleras externas bajo los arcos.

También debemos visitar la iglesia de Santa María de Constantinopoli que alberga en su interior un fresco de la Virgen entronizada.También se pueden visitar los palacios de Mosca o Di Rienzo. Rincones que fueron fotografiados por cámaras tan famosas como Cartier-Besson y Giacomelli.

No olvidéis comprar algo de orfebrería, aquí se realiza la filigrana y la presentosa, una joya típica de la ciudad.

Muy próximo a la ciudad se encuentra un reducto de naturaleza magnífico, el Lago di Scanno, ideal para dar un paseo a la caída de la tarde. Se puede llegar a él a través de las Cañadas de Sagitario. Es un lago con forma de corazón, que suele tener (si la sequía lo permite) 36 metros de profundidad.

En sus alrededores también podemos visitar el Parque Nacional de los Abruzos, del que os hemos hablado en algún post, Anversa degli Abruzzi, Barrea, Bisegna, Burgara, Civitella Alfedena, Introdacqua, Opi, Pescasseroli, Pettorano sul Villalago, y Villetta Barrea.

No olvidéis disfrutar de su gastronomía y sobre todo de su repostería. Probad los Mostaccioli, os encantarán.

Imprimir

Categorias: Abruzzo



Comments are closed.