El Teatro de Marcelo, joya de la Antigua Roma
El Teatro de Marcelo (o, en italiano, el Teatro di Marcello) es un monumento que data de los años de la Antigua Roma. Se tratad el único teatro de esta época que se mantiene en pie, y fue construido por Augusto entre los años 13 y 11 antes de Cristo, aunque la idea original fue impulsada por Julio César.
El nombre del teatro se debe a que fue dedicado a Marco Claudio Marcelo, el joven sobrino de Augusto que falleció a corta edad en el año 23 a. C. El monumento fue edificado en el Campo de Marte, y hoy se lo considera como el segundo teatro más grande de Roma en su tiempo, superado solamente por el de Pompeyo. Se estima que tiene capacidad para recibir a unos 20 mil espectadores aproximadamente.
Pese a que actualmente se conserva buena parte de este teatro, la historia le deparaba varios contratiempos a su estructura. Durante las luchas que enfrentaron a Vespasiano y a Vitelio, en el año 64 de nuestra era, fue incendiado y severamente dañado.
Hacia el siglo IV, cayó en completo desuso y pronto fue utilizado como cantera. Algunos de sus grandes ladrillos de piedra se utilizaron para la construcción del puente Cestio. Felizmente, pudo conservarse buena parte de él gracias a que en 1150 fue convertido en una fortaleza, y desde entonces protegido por sus dueños.
Entre los siglos XIII y XVIII estuvo en manos de propietarios que lo utilizaron como residencia, y cuidaron de la estructura que permanecía sana. En el siglo XVIII se edificó en el tercer piso un palacio renacentista con fachada de cavea, que es uno de los sitios más bellos del lugar.
Con todo, no fue sino hasta principios del siglo XX que las obras de restauración comenzaron a recuperar lo que queda de él, para devolverle su grandeza y esplendor originales. Hoy es posible disfrutar de este monumento y de su inusitada belleza.
Foto Vía: Wikimedia

Categorias: Roma