Pandoro, dulce navideño de Verona

Italia es un país sumamente religioso, con tradiciones y festividades ligadas a profundas raíces católicas. Tal es así que muchos italianos suelen decir para las fiestas “Natale con i tuoi, Pasqua con chi vuoi” (Navidad con los tuyos, Pascua con quien quieras).

Sin embargo, durante las fiestas navideñas, Italia no solo mantiene como tradición que cada 24 de Diciembre se inicie con la “Vigilia di Natale” (donde se degusta la Gran Cena), sino que también, para tal evento se prepara un dulce muy particular llamado Pandoro, considerado como un pan (o panettone) dulce, proveniente de la ciudad de Verona. Sus inicios se remontan en el año 1800 y su principal característica es su forma de estrella, de ocho puntas. La masa posee un color amarillo fuerte en su interior (a causa del huevo y la vainilla) y sus principales ingredientes son harina, azúcar, mantequilla y levadura.

Es posible que en vuestro viaje por Italia, encuentren al Pandoro relleno con crema pastelera o bien, con cobertura de chocolate. En tanto a su elaboración, pues debéis tener en cuenta que se requiere de largas horas para lograr la masa perfecta, por lo que es aconsejable, prepararlos siempre y cuando dispongáis de tiempo y paciencia.

Ingredientes:

  • 50 gramos de levadura
  • 50 cc de agua
  • 1 cucharada de harina
  • 100 gramos de azúcar
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • 2 huevos
  • 3 yemas
  • 500 gramos de harina 0000 (aproximadamente)
  • 1 pizca de sal
  • 30 gramos de manteca fundida
  • 150 gramos de manteca fría, cortada en pequeños trozos

Preparación:

– El primer paso es espumar la levadura, el agua y la cucharadita de harina. Dejar reposar unos 10 minutos hasta que eleve y luego si, colocar en una batidora la preparación junto con los dos huevos, las tres yemas, el azúcar, la mantequilla derretida y fría, la esencia de vainilla y una porción de harina tamizada con una pizca de sal. Batir a velocidad máxima durante 3 minutos y luego, retirar.

– A continuación, en una mesada enharinada, tirar la elaboración y comenzar a amasar hasta obtener un bollo tierno y liso. Colocar en un recipiente apenas aceitado, tapar y dejar leudar (aproximadamente unos 20 minutos).

– Posteriormente, estirar sobre la mesada enharinada dándole forma cuadrada y agregar la mantequilla fría en el centro. Llevar las cuatro puntas hacia el medio, estirar y doblar en tres. Volver a estirar y doblar nuevamente en tres. Taparla y llevarla a la nevera por 20 minutos.

– Una vez pasado el tiempo, estirar dos veces más en tres y dejar descansar otros 20 minutos en la nevera (no olvidéis tapar siempre la masa).

– Ahora si, retirarla del recipiente y sobre la mesa, comenzar amasar suavemente hasta formar un bollo que se ubique en el molde especial, previamente enmantecado y azucarado. Dejar elevar hasta llegar casi al borde del mismo.

– Cocinar en horno moderado durante 30 minutos aproximadamente y una vez que finalicéis con el tiempo, retirar y dejar descansar 20 minutos. Desmoldar y espolvorear con azúcar impalpable.

Foto: Sabores del jardin

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Gastronomía



Comentarios (1)

  1. patricia dice:

    hola interesante articulo, aqui en venezuela el panettone dulce es infaltable. Saludos!!