Descubrir la Sábana Santa de Turín

Sabana Santa de Turin

La región del Piamonte tiene como capital a la ciudad de Turín, que despliega numerosos atractivos turísticos y religiosos. Además de su famosa Mole Antonelliana (imagen de las monedas de dos céntimos de euro) y su famoso Museo Egipcio, esta ciudad debe su notoriedad a una de las principales reliquias de la cristiandad: la Sábana Santa (o Sacra Sindone). Según la Iglesia católica, este lienzo envolvió el cuerpo del mismísimo Jesucristo tras su muerte en la cruz.

Para conocer un poco más acerca de este célebre reclamo, hay que desplazarse cerca de Piazza Castello, donde se eleva el Duomo o catedral. Antes de acceder a ella, no obstante, vale la pena contemplar su fachada de mármol blanco, decorada con relieves de Meo del Caprina.

Ya en el interior de la seo, en el que predominan los elementos renacentistas, conviene aprovechar la visita para ver la tumba de Anna de Crequy, del siglo XVI. Y por supuesto, la archiconocida Sábana Santa. A pesar de que los numerosos análisis a los que ha sido sometida arrojan datos que parecen refrendar su condición de mortaja de Jesús (como la presencia de polen de flores ya desaparecidas y propias de Tierra Santa, o restos de sangre del tipo AB, escaso a nivel mundial pero relativamente habitual en Palestina), la prueba del carbono 14 ha determinado que la tela corresponde en realidad al siglo XIII.

Además de prestar atención a la Sábana (que se exhibe a los fieles sólo unos cuantos días al año), también se recomienda detenerse en la hermosa capilla de Guarino Guarini, donde se conserva el paño. Ésta es de planta circular y está recubierta de mármol negro. La remata una cúpula cónica que se cuenta entre las más elevadas del barroco.

Finalmente, el viajero podrá divisar desde la catedral la Porta Palatina, uno de los vestigios de la antigua muralla romana.

– Información práctica para viajar a Turín

Foto vía: Altopiano di Pine

Imprimir

Etiquetas: , ,

Categorias: Turin



Comments are closed.