Conociendo la ciudad de Nápoles
En la ciudad de Nápoles hay mucho que ver, además de sus monumentos y lugares más conocidos como el Duomo de San Genaro o el Museo Arqueológico Nacional, que bien merecen una visita. Pero vamos a centrarnos en otros puntos menos famosos, aunque igualmente merecedores de un poco de nuestro tiempo.
En primer lugar, tenemos la antigua calle de Vía Roma, hoy en día renombrada como la Vía Toledo en honor al Virrey Pedro Álvarez de Toledo, que por otra parte fue el responsable de su construcción en el año 1536. En esta calle se concentran gran número de tiendas de ropa, algunas representando a los mejores modistos de la ciudad. La Vía Toledo es uno de los principales lugares de interés de Napoles , y también acoge edificios oficiales como el Banco de Nápoles, la Iglesia del Espíritu Santo, el Palacio Doria d´Angri o la cercana Galería de Umberto I.
Otro lugar imprescindible a la hora de visitar Nápoles es su paseo marítimo, popularmente conocido como Via Caracciolo, homenajeando al almirante Francisco Caracciolo, aunque no es una de las calles más antiguas de la ciudad, ya que fue construida en el siglo XIX.
En cuanto a plazas, la Plaza del Plebiscito, situada entre el insigne Teatro de San Carlo y el Palacio Real, está adornada con dos estatuas, una de ellas representando a Carlos III y la otra a Fernando I. En esta plaza se prohibió el aparcar coches en 1994 y desde entonces ha sido uno de los espacios públicos más importantes de la ciudad. En ella se celebran todo tipo de eventos, que van desde los conciertos y las representaciones navideñas hasta las manifestaciones de carácter político, y sobre todo popular.
La Plaza Dante, antiguamente llamada el Mercatello, es una de las más antiguas de Nápoles, aunque su aspecto actual no es el original, ya que fue reconstruida a mediados del siglo XVIII. Aunque el proyecto de reforma, emprendido por Luigi Vanvitelli incluía una estatua de Carlos III, ésta nunca llegó a instalarse. La plaza toma su nombre de una estatua del genial poeta Dante Alighieri, situada frente a la Iglesia de San Miguel.
Una de las zonas más turísticas de Nápoles es la de San Gregorio Armeno, donde cada Navidad se organiza el Mercado del Pesebre, una arraigada costumbre de la ciudad. Aquí se venden preciosas representaciones del niño Jesús, María, José y todo lo relacionado con los portales navideños, y aunque no vayamos a comprar nada, siempre es interesante acercarse a ver lo que se ofrece en los puestos.
Foto vía: Inviaggiocommons

Categorias: Napoles