Los mejores carnavales de Italia

Mejores carnavales de Italia

Febrero es el mes de los carnavales, y aunque es posible encontrar carnavales increíbles por todo el mundo, en Italia esta festividad se vive de una forma más intensa. Hoy nos centramos en cuáles son los mejores carnavales de Italia.

¿Cuáles son los mejores carnavales en Italia?

1.- El carnaval de Viareggio

En pena Toscana nos encontramos con el Carnaval de Viareggio. Un carnaval que se celebra desde 1873. Es muy conocido en todo el territorio italiano por sus magníficas y espectaculares carrozas de cartón piedra decoradas de hasta veinte metros de altura. Obras de arte absolutas que demuestran un derroche de fantasía absoluto. En cuanto a la temática, de estas carrozas, y el Carnaval de Viareggio en general, es la política. Siempre en forma de sátira y mostrando personajes famosos en sus carrozas.

Más información: Carnaval de Viareggio.

2.- El Carnaval de Ivrea

Otro carnaval interesante es el Carnaval de Ivrea. Su origen se remonta hasta el siglo XIX y como en la mayoría de estas fiestas, su origen tiene un trasfondo político y social.

Seguro que muchos conocen la famosa Tomatina de Buñol. Pues bien, podría ser similar; y es que en este carnaval se lanzan naranjas. El funcionamiento es muy sencillo, la gente se agrupa y “lucha” tirándose naranjas entre ellos. Una divertida lucha que deja el suelo absolutamente teñido de naranja. Esta batalla es sólo una de las partes del carnaval, siendo otra de las más importantes la Mugnaia. La Mugnaia simboliza a Victoria, una molinera convertida en heroína por degollar al tirano y desencadenar así la revolución popular en la región. Desfila en una cabalgata dorada lanzando dulces y caramelos.

Carnaval en Venecia

3.- El carnaval de Cento

En la localidad de Cento también cuentan con otro Carnaval realmente famoso. Quizá no sea uno de los más famosos, pero sí uno de los mejores carnavales del mundo.

Sus orígenes los encontramos en 1615. Lo sabemos gracias a un fresco pintado por Gian Francesco Barbieri, más conocido como el Guercino. En este fresco ya aparece “il Berlingaccio” o lo que es lo mismo, uno de los disfraces de la zona.

Los desfiles de carrozas son los encargados de iniciar las primeras horas de la tarde y cruzan varias veces las calles del centro histórico de la ciudad. Estas carrozas van todas acompañadas de música festiva y grupos de comparsas disfrazadas que bailan animadas coreografías. Mientras, el Patrón del Carnaval es el encargado de presentar el evento en la Plaza Guercino.

Uno de los puntos más divertidos de este Carnaval es el lanzamiento de globos desde la carroza. También se lanzan peluches y juguetes hinchables. Es lo que se conoce como “gettito”. El último domingo, se celebra la proclamación de la clasificación y los premios a traje animación y música, entre otros.

Para terminar, la quema de “Tasi” uno de los personajes tradicionales de la zona, que se acompaña con un espectáculo de fuegos artificiales.

4.- El Carnaval de Venecia

No podemos negar que el carnaval más importante de Italia es, sin lugar a dudas, el Carnaval de Venecia. Es, además, una de las fiestas más conocidas a nivel mundial. Único y divertido, lleno de color y con un origen que se remonta nada más y nada menos que al siglo XI.

Este famoso carnaval dura 10 días y es totalmente distinto a otros carnavales. Para empezar, la temática no es tanto la sátira, más bien se sacan opulentos ropajes que imitan los trajes del siglo XVII. La gente sale a la calle vestida con ellos y se pase disfrutando de una Venecia cargada de color que parece retroceder en el tiempo. Abundan las maschera nobile y maschera del galeone. Se trata de una careta blanca con ropaje de seda negra o de oscuros colores y sombreros de tres punta. Las máscaras, aunque con los años han ido incorporando colores, siguen siendo en su mayoría blancas, pateadas y doradas .

Para saber más: el Carnaval de Venecia.

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Costumbres



Comments are closed.