Etna, ascendiendo al volcan
El Etna en plena actividad
Entre los principales emblemas de Sicilia, sin dudas el Etna es uno de los más reconocidos a escala mundial. Se trata del volcán activo más grande de Europa, y además es un destino turístico que atrae a miles de visitantes cada temporada. Los temerarios, se atreven a observar la lava incandescente desde la orilla.
Nada menos que 3342 metros separan la cumbre más elevada del Etna del suelo. Esta inmensa formación volcánica cubre una buena parte de la zona este de la isla. Si bien no es tarea sencilla localizar en el tiempo las primeras erupciones, se sabe que hace más de 2000 años este coloso ya estaba en actividad.
Hasta nuestros días, el Etna no deja de atrapar la atención del mundo entero, con algún sismo o con la erupción de alguno de sus cráteres. Sin embargo, estos acontecimientos suelen ser menores, y no constituyen verdaderas amenazas para la población cercana ni para el turismo.
El camino para ascender el volcán se inicia en el Refugio Sapienza del Club Alpino Italiano. Nos encontramos a 1910 metros de altura, en un sitio que cuenta con estupendas pistas de esquí. Para los aficionados a este deporte, no está demás irse preparados para instalarse aquí unos días.
El sendero asciende en forma paralela a las pistas. Existe un servicio de autocar todoterreno que lleva a los viajeros hasta un paraje a 2500 metros. Resulta conveniente para ahorrar energías, pues nos espera un largo recorrido aún. Además, los guías podrán informarnos acerca de la naturaleza del volcán, y tranquilizarnos –o atemorizarnos– con datos acerca de las últimas erupciones.
Desde allí, la próxima parada es la Torre del Filósofo, a 3000 metros. Se trata de un refugio abandonado en donde se puede pernoctar. Las vistas que se obtienen desde aquí son verdaderamente impresionantes. Hacia arriba, puede verse la cumbre, un complejo volcánico de varios picos.
A 250 metros más, el borde del cráter principal nos permite ver el interior de tres de los cráteres del Etna. El central es un conjunto de precipicios, y los otros dos despiden humaredas grises y rojas, conformando un espectáculo natural sin igual.
Información práctica
- Duración del ascenso: 4 horas.
- Elementos necesarios: alimentos y abrigo durante todo el año; en invierno, crampones y piolet.
Foto Vía: La Sicilia

Categorias: Sicilia