Las Islas Eolias
Isla Lipari
El archipiélago de las islas Eolias –o Eolicas– es parte de la provincia de Mesina, y se encuentra justo frente a las costas de Milazzo. Está compuesto por un total de siete islas principales: Lipari, Alicudi, Filicudi, Panarea, Salina, Stromboli y Vulcano.
Originalmente, se trataba de volcanes submarinos que surgieron de las aguas del mar Tirreno hace dos millones de años. En nuestros días, Stromboli y Vulcano son los únicos que permanecen activos. Gracias a los minerales volcánicos que fertilizan las tierras de las islas, los viñedos fueron cultivos privilegiados de la zona hasta el florecimiento de la epidemia de filoxera.
Hoy, este destino de Italia es sinónimo de turismo y descanso. Los minerales de las aguas y el terreno de las islas se explota en beneficio de la salud, y los baños de lodo son una de las prácticas más extendidas. Además, la Unesco declaró al archipiélago Patrimonio de la Humanidad.
Desplazarse entre estas islas paradisíacas es en sí mismo un viaje de placer. Numerosos barcos recorren las aguas uniendo las costas, algunos de ellos cargados de pasajeros dispuestos a socializar y hacer amigos, y otros con familias o parejas alquilan naves individuales para disfrutar de la paz y la intimidad.
También se puede alquilar un velero con tripulante como si se tratara de un crucero. Es posible dormir en estos barcos durante el recorrido nocturno entre las islas y disfrutar de ellas durante el día. Esto resulta una práctica muy habitual, dado que la oferta hotelera de la región es algo escasa.
En el viaje, algunas vistas resultan imprescindibles. Stromboli bañada de una lava incandescente que enciende las noches, las laderas de azufre de la isla de Vulcano y los farallones tallados por la naturaleza contra las costas de Filicudi. Además, la pesca es una actividad que se da de maravillas en las aguas del Tirreno.
Foto Vía: Salinero

Categorias: Mesina