Museo Nacional de Roma
Ya hemos hablado en otras ocasiones de la cantidad de lugares que se pueden visitar en Roma, y de algunos de sus Museos. Entre ellos, destaca el Museo Nacional de Roma, en el que se puede disfrutar de gran cantidad de obras de arte, ya que en su interior se encuentra una de las colecciones arqueológicas más importantes del mundo.
En este sentido, Roma es una mina arqueológico de igual o similar magnitud que lo puede ser Atenas. Sus restos son la huella de un pasado histórico importantísimo dentro de la Historia de la Humanidad. Por eso mismo, nuestros viajes a Roma parecerían incompletos sin visitar algunos de esos museos que guardan tan preciados tesoros.
En el Museo Nacional de Roma, y una vez dentro, debemos tener en cuenta que la colección está distribuida en varias instalaciones: el Palazzo Altemps, los baños de Diocleciano, que incluyen el Pasillo octagonal y el Palazzo Massimo.
Destaca el edificio de los baños, que resulta impresionante: no en vano es el más grande del mundo antiguo. De hecho, tenía un caldarium, un tepidarium y un frigidarium, como todos los baños; pero además tenía otros muchos cuartos. Su gran tamaño es una muestra de la gran cantidad de gente que albergaba (unas 3.000 a la vez)
La otra zona del museo, el Pasillo octagonal, está en la parte sudoeste de los baños de Diocleciano. En su época, puede que sirviera como zona de paso.
Hemos dicho que se trata de una colección de gran importancia, y como muestra, solo hay que citar algunas de las obras expuestas allí, como el Lyceum Apolo, que es una copia del original de Praxiteles, y que se encontró cerca de los baños de Trajano. También destaca la Afrodita de Cyrene, que representa una copia fantástica de una original de época helenística tardía.
La otra zona, el Palacio Massimo fue construido entre 1883 y 1887 por Camillo Pistrucci.
En la primera planta se pueden ver una serie de obras iconográficas que van desde la época de los Flavios hasta el último Imperio. Resulta muy interesante ver los ejemplos de las decoraciones que se utilizaban en las residencias imperiales. En la planta siguiente, se encuentra la documentación de la última edad imperial, con especial protagonismo del mosaico , que fue fundamental en la época romana, y las decoraciones ilustradas. Y en el sótano, se puede ver una colección de monedas, entre las que destacan piezas como el medallón de Teodorico.
Información práctica
- Palazzo Massimo: Piazza dei Cinquecento, 68.
- Palazzo Altemps: Via di S. Apollinare
- Termas de Diocleciano: V. le E. De Nicola, 79
- Pasillo octogonal: Via Romita
- Entrada: 11.50 euros. Válida durante tres días para visitar los cuatro sitios del museo.
- Horario: de martes a domingos, de 9 a 07.45 (todos los sitios).

Categorias: Roma