Parque Nacional del Bosque Casentinesi
Los estilos de vida urbanos rápidos de los tiempos actuales no dejan espacio para que las personas se sientan amadas y consentidas por la madre naturaleza, así como para dejarla exhibir sus hermosas maravillas. Por eso se debe agradecer a los pocos lugares del planeta en donde todavía se puede disfrutar de todo eso entre los que se encuentra el Parque Nacional del Bosque Casentinesi.
Este lugar se estableció en 1993 y tiene un área de más de 36.000 hectáreas que se encuentran en las provincias de Arezzo, Florencia y Forlì-Cesena, además de que su territorio bordea los límites con Emilia-Romaña y Toscana. Además tiene el crédito de tener los bosques mejor preservados de toda Italia.
El alma de este parque se encuentra en el Foreste Demaniali Casentinesi, que es preservado por un código antiguo puesto por su administración estricta para preservar la esencia natural del lugar en la forma de su rica y diversa fauna y flora. Entre su rica flora se encuentra una diversa fauna entre la que se encuentran animales como el lobo, el venado y el águila dorada, que mantienen el balance ecológico.
Aunque todo el parque es en realidad una fiesta para todos los sentidos, existen algunos puntos de interés que pueden asombrar a sus visitantes con su belleza y naturaleza increíbles. Se puede empezar con la catarata Acquacheta, que cae unos 70 metros y se origina de un lago antiguo cerca de la villa de Romiti, que tiene el refugio de Dante durante su exilio de Florencia. Allí se encuentra un camino natural que se llama «La valle e la cascata di Dante» que tiene un largo de 4.5 kilómetros y puede ser visitada desde abril hasta junio y de septiembre a noviembre.
Por la hermosa villa de Ridracoli se llega al hermosamente preservado puente jorobado y siguiendo por el valle hacia arriba se pueden ver las ruinas de castillos medievales y diques. En la periferia del camino natural Alberi e bosco se recomienda apreciar el Monasterio Camaldoli que tiene cientos de años de construido.
Uno de los paraísos de los peregrinos en este Parque Natural se encuentra en la pared sur de Monte Penna en donde está un famoso santuario franciscano, que es el lugar en el bosque en donde este santo pasó una gran parte de su vida como ermitaño. Este lugar que tiene muchas curvas y caminos llenos de belleza rodeados de árboles es el mismo sitio en el que el milagro de 1224 de los estigmas ocurrió.
Unas de las partes más importantes de este parque son sus eventos y actividades organizadas para involucrar a los visitantes en experiencias fabulosas que marcarán sus vidas. Allí se llevan a cabo eventos como los festivales del huevo en donde se hacen batallas con huevos y concursos de la persona que coma más huevos duros, así como el desfile de los disfraces medievales, y las caminatas guiadas durante el día y la noche que incluyen juegos, fogatas, sorpresas y cuentos de hadas.
Fotos Vía: AlbinoDiLieto

Categorias: Toscana