Trullos de Alberobello, maravillas de la arquitectura
Alberobello, además de ser parte de la provincia de Bari en Apulia, es el lugar en donde se pueden ver los famosos Trullos de Alberobello, ya que allí se pueden ver más de 1.500 ejemplos de ellos. Estos curiosos edificios nacieron de un edicto que pedía un tributo por cada nuevo asentamiento.
Debido a ello los condes pidieron que se construyeran las casas a piedra seca, es decir, sin utilizar aquellas mezclas de cemento, agua y agregado fino también conocido como mortero. Por eso los constructores aprendieron que la forma redonda con tejado de cúpula, hecho por círculos de piedra superpuestos que hacían todo más sólido y simple.
El trullo de mayor tamaño en este lugar es el llamado «Trullo Sovrano» o Trullo soberano que fue mandado a construir por la familia Perta en la primera mitad del siglo 18, que es una edificación de dos plantas que en la actualidad es un museo y que se puede visitar en su interior que está decorado como en aquellas épocas debido a la ayuda de los habitantes de mayor edad en esta ciudad.
Durante los meses de verano, que es la época en la que llegan más turistas a este lugar para ver estas hermosas construcciones, en este Trullo Sovrano se pueden ver varios espectáculos para el público como conciertos de bandas pequeñas y de jazz, así como espectáculos de teatro y presentaciones culturales y de poesía.
También se recomienda visitar la Iglesia de San Antonio, que se encuentra erigida sobre el Rione Monte, que también es en forma de trullo y fue construida entre los años 1926 y 1927. La cúpula de esta iglesia también tiene forma de trullo, es de 21 metros de alta y hace poco fue restaurada para que luciera tan bella como al principio.
En Alberobello se pueden encontrar que varias de estas casas son también tiendas de artesanías en donde se pueden comprar los productos elaborados localmente como recuerdos hechos en hierro y tallados en piedra, cestos hechos con madera de olivo y los famosos vino joven y aceite.
Fotos Vía: Verity Cridland

Categorias: Bari