Visitar las Tumbas de la Vía Appia Antica

Tumbas de la Via Appia Antica

La Vía Appia goza de una fama mundial única. No creo que ninguna calle sea tan reconocida como ésta. Pero claro, esta fama no es en vano, se debe a muchos aspectos que existen en ella, que hacen que sea visitada y admirada por miles de turistas de todo el mundo.

Sin adentrarnos a la increíble historia que ronda en esta calle, os cuento que en la Vía Appia Antica se encuentran las Termas de Caracalla; unas termas de gran tamaño donde solían bañarse más de 1600 personas, contando con muchas instalaciones; el Sepulcro de los Escipiones, una casa romana, catacumbas cristianas y muchos lugares más que merecen más de una visita.

Adicionalmente a estos lugares nombrados, la Vía Appia Antica alberga algunas tumbas, entre las que se encuentran la Tumba de Rómulo y la Tumba de Cecilia Metela.

La tumba de Rómulo fue levantada por su padre, el emperador Majencio, en el siglo IV d.C. La tumba es circular y se encuentra rodeada de un muro de ladrillos. Delante de la tumba de Rómulo, hijo preferido de Majencio, hay una casa medieval y a su lado el circo privado que el mismo emperador construyó.

Esto ha sido descubierto en el año 1825, constituyendo desde ese entonces un valioso conjunto. Hoy se puede observar, además de los restos del circo, el cual presenta características de torres cilíndricas, los restos de una villa que también se le atribuye a Majencio.

Esta tumba presenta similitudes al Panteón, tiene un pórtico cuadrado y una rotonda rodeada de muros. Actualmente solo quedan tres muros.

Otra de las tumbas que se puede visitar en la Vía Appia Antica, es la tumba de Cecilia Metela. Esta tumba se encuentra en la parte alta de la vía. Cecilia es reconocida por ser esposa de Craso, uno de los integrantes, junto a César y Pompeyo, del primer Triunvirato que pone fin a la República Romana, dejando abierto el paso al Imperio (siglo I d.C.).

Sobre su tumba, la cual fue transformada en fortaleza en la Edad Media, se puede observar la inscripción original en mármol. Muchos consideran a esta tumba la más bella de Vía Appia. En ella sobresalen el revestimiento de mármol y el friso coronado con dos cabezas de buey y guirnaldas.

Sinceramente la Vía Appia Antica sorprende a todos con sus imponentes lugares rodeados de historia. Es un paseo obligado para todo turista que tiene pensado sus próximos viajes a Roma en mente.

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Roma



Comments are closed.