Las Catacumbas de Roma
Las maravillas que nos depara la ciudad de Roma en su superficie son tan espléndidas que atraen a multitudes de turistas por año. Sin embargo, no hay que olvidar a la ciudad subterránea, aquella que guarda los secretos y los misterios milenarios en un marco lúgubre pero interesante y entretenido.
Las Catacumbas Romanas fueron en la antigüedad cementerios subterráneos utilizados por comunidades cristianas y hebreas en los primeros años después de Cristo. Hasta el siglo V, se realizaron ampliaciones y mejoras. Debido a las persecuciones, estos túneles fueron también el refugio y el escenario en que se celebraba la Eucaristía.
Los cristianos, que las ocuparon recién a partir del siglo II, se reunían para efectuar los rituales fúnebres y para conmemorar los aniversarios de mártires y difuntos. Esta costumbre se extendió sobre todo tras el fin de las persecuciones, en el siglo IV, cuando las catacumbas se transformaron en un centro de peregrinación que atraía religiosos desde los rincones más remotos del Imperio.
Miles de huesos yacen en arcosolios, sarcófagos y cubículos. Las tumbas más abundantes son los lóculos, nichos rectangulares excavados en la pared, aptos para un solo cuerpo. Los difuntos se envolvían en un lienzo y, luego de inhumados sus restos, se cubrían los lóculos con una lápida de mármol o con piezas de barro cocido.
En la actualidad, los laberínticos pasillos y galerías subterráneos pueden recorrerse a pie en grupos de no más de 20 personas, y en compañía de un guía. Las catacumbas abiertas al público son las de Santa Inés, Priscila, Domitila, San Sebastián y San Calixto, cada una de ellas con entrada por distintos lugares de la ciudad y con horarios propios.
Las colas para ingresar a ellas suelen ser bastante largas, de modo que resulta conveniente contratar alguna empresa especializada para que haga los trámites y reserve los lugares sin necesidad de aguardar en la puerta durante mucho tiempo.
Información práctica
- Entrada (para todas las catacumbas): 6 euros.
Catacumbas de Santa Inés
- Dirección: Via Nomentana 349
- Horario: de 9 a 12 hs. y de 16 a 18 hs., todos los días excepto los domingos por la mañana y los lunes por la tarde.
Catacumbas de Priscila
- Dirección: Via Salaria 430.
- Horario: de 9 a 12 hs. y de 14 a 17 hs., todos los días excepto los lunes.
Catacumbas de Domitila
- Dirección: Via delle Sette Chiese 280 / 282.
- Horario: de 9 a 12 hs. y de 14 a 17 hs., todos los días excepto los martes.
Catacumbas de San Sebastián
- Dirección: Via Appia Antica 136.
- Horario: de 9 a 12 hs. y de 14 a 17 hs., todos los días excepto los domingos.
Catacumbas de San Calixto
- Dirección: Via Appia Antica 126.
- Horario: de 9 a 12 hs. y de 14 a 17 hs., todos los días excepto los miércoles.
Foto Vía: Taringa

Categorias: Roma