Visitar la columna de Focas en el Foro Romano
Uno de los principales símbolos de la antigüedad en Roma, Italia es el Foro Romano. Este hermoso lugar, que en sus orígenes fue un valle pantanoso, localizado entre las colinas Capitolino, Palatino, Viminale y Quirinale; ha pasado a ser con el tiempo, el centro más importante de la Roma Antigua, donde los aspectos jurídicos, religiosos y políticos se trataban allí.
Es así que año tras año este sitio recibe a miles de turistas que además, ansían ver una de las columnas más fenomenales con las que cuenta este Foro: la columna de Focas.
Construida por el emperador Bizancio Focas el 1º de Agosto de 608 frente de los Rostras en el Foro Romano, esta inmensa obra ha sido el último monumento realizado en el mismo.
Bella como se observa, su nombre se debe precisamente al hombre que la construyó en aquel momento. Midiendo aproximadamente 14 metros de altura, la columna de Focas fue hecha en mármol blanco y data del siglo II. Hoy en día podréis daros una vuelta ya que permanece, tanto su posición, como su mano de obra, intacta entre las ruinas.
En un principio se creyó que su construcción era producto de una demostración de agradecimiento al Papa Bonifacio IV, quien durante su pontificado (con ayuda de Focas) ha obtenido un permiso para modificar el Panteón de Roma en una Iglesia Cristiana. Finalmente se sostuvo que pudo ser simplemente un símbolo de la soberanía del Imperio sobre Roma, quien estaba sumergida bajo la gran presión de los Lombardos.
En lo que refiere a su arquitectura, cabe destacar sus ladrillos, que nunca estuvieron visibles en el momento de su realización y además, su reciclado con el fin de sostener la estatua que está dedicada exclusivamente a Diocleciano (emperador de Roma).
Por último, es importante decir que debajo de la zona donde se localiza la columna de Focas, se encuentran las galerías subterráneas de la época de Cesar, que según se dice, servían con el fin de organizar o acomodar los combates de gladiadores que se celebraban en este sitio hasta la época de Augusto.
En Octubre del año 610, Focas fue capturado, torturado y asesinado.
Sigue leyendo en:

Categorias: Roma