Visitar los obeliscos de Roma

Visitar los obeliscos de Roma

En Roma se presentan en total ocho obeliscos pertenecientes al Antiguo Egipto y cinco de la Antigua Roma como son el Agonalis, Quirinal, Esquilino, Salustiano y Pinciano. Si tenéis pensado reservar alojamiento en Roma, podrían ser una visita más que interesante.

Vale señalar a modo de historia, que hace muchos años la ciudad contaba con un obelisco llamado Aksum que medía unos 24 metros y estaba localizado en la Plaza de Porta Capena. Pero alrededor del año 2002 le alcanzó un rayo y posteriormente a ser restaurado, comenzó a desarmarse por lo que en el año 2005 se pasó a devolverse a Etiopía, un país ubicado en el Cuerno de África.

Sin embargo y previamente a detallarles los obeliscos en Roma, hoy en día podéis contemplar otros obeliscos modernos como Villa Médicis encontrado en los jardines y trasladado a Florencia, dos más en la villa Torlonia, el foro Itálico que data del año 1932 y el Marconi, de unos 45 metros de altura construido para las Olimpíadas de 1960 con unos 92 paneles de mármol blanco e ilustraciones de la carrera de Marconi.

Obeliscos construidos en la Antigüedad por los antiguos egipcios llevados a Roma:

Lateranense: Situado en la Plaza de San Juan de Letrán, es el más alto de Roma, pesa aproximadamente 230 toneladas y mide unos 45 metros incluyendo su base.

Vaticano: Este obelisco se sitúa en la Plaza de San Pedro y durante la Edad Media la bola dorada que se presenta en lo alto del mismo, parecía contener las cenizas de Julio César (líder y político militar). Sus medidas son de 25,5 metros reposando en leones de bronce y en total son unos 41 metros hasta la cruz en la cima.

Flaminio: Para observar este obelisco debéis caminar hasta la Piazza del Popolo. Fue llevado hasta Roma por Augusto en el año 10 a.C. junto con el obelisco Solare y erigido sobre la spina del Circo Máximo. Mide aproximadamente 24 metros.

Solare: En este caso el mismo mide 21,79 metros y fue redescubierto y erigido por el papa Pío VI en frente del Palazzo Montecitorio en el año 1792.

Macuteo: Localizado en la Piazza della Rotonda, su altura es de 6,34 metros y fue llevado a corta distancia del Panteón por el papa Clemente XI en el año 1711 sobre una fuente de Filippo Barigioni.

Minerveo: El obelisco se ubica en Santa Maria sopra Minerva.

Dogali: Con una altura de 5,47 metros, este obelisco se presenta en las Termas de Diocleciano y hoy en día hace honor a la batalla de Dogali.

Matteiano: Considerado como el obelisco de menor dimensión de Roma, el mismo presenta una altura de 2,68 metros y se sitúa en Villa Celimontana.

Foto: Anita Gioia

Imprimir

Etiquetas: , ,

Categorias: Roma



Comments are closed.