Largo di Torre Argentina en la bella Roma

Largo d Torre Argentina

Quien visita Roma, seguramente ha escuchado hablar sobre el Largo di Torre Argentina, situada en el antiguo Campo de Marte. Se trata de una preciosa plaza que está conformada por cuatro templos romanos republicanos y además, con los restos del Teatro de Pompeyo.

Vale destacar en cuanto al término otorgado a dicha plaza, que su nombre deriva de la Torre Argentina, que al mismo tiempo adquiere tal denominación de la ciudad de Estrasburgo, la cual originalmente era Argentoratum. Ya por el año 1503, se inició la construcción en vía del Sudario, un precioso palacio catalogado como “Casa del Bucardo”, donde la torre era completamente aneja.

Como si fuera poco, posteriormente a la Unificación de Italia, finalmente se tomó la decisión de reconstruir parte de la ciudad de Roma en 1909, por lo que se pasó a demoler el área de la Torre Argentina y en medio de la labor se produjo un hallazgo de la cabeza y brazos colaterales pertenecientes a una estatua de mármol.

Ahora bien, focalizándonos sobre los cuatro templos que os mencionaba, os comento que en un principio los mismos fueron designados con las letras A, B, C y D y además, todos estaban localizados en una carretera pavimentada, la cual debió ser reconstruida luego del tremendo incendio de los años 80.

Detallando cada uno, el Templo A es el de Jutuma realizado por Cayo Lutacio Cátulo y construido consecuentemente a la victoria sobre los cartaginenses en el año 241 a.C. En el caso del Templo B, podéis observar que posee forma circular con seis maravillosas columnas y quien se encargó de su construcción fue Quinto Lutacio Catulo César en 101 a.C. La intención del mismo fue conmemorar su victoria sobre los cimbrios.

Y para finalizar, el Templo C se remonta al siglo IV y estuvo dedicado a la antigua diosa itálica de la fertilidad llamada Feronia. Vale mencionar que posteriormente al incendio de los años 80, tal templo fue restaurado por lo que es posible que quedéis encandilados con el mosaico blanco y negro.

¿Qué podemos señalar sobre el templo D? Pues que es el más grande de los cuatro y cuenta con remodelaciones de la última época de la República.

Foto: Shirley de Jong

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Roma



Comments are closed.