Biblioteca Apostólica Vaticana de la Santa Sede

Biblioteca Apostólica Vaticana de la Santa Sede

Si os encontráis de viaje por la Ciudad del Vaticano, os aconsejo pasear por la maravillosa Biblioteca Apostólica Vaticana, perteneciente a la Santa Sede. Vale destacar que además de ser una de las bibliotecas más antiguas del mundo, el término “apostólica” se debe a que se trata de una institución que desde sus inicios se ha considerado como la Biblioteca del Papa, ya que realmente le pertenece.

Por otra parte, haciendo foco en la historia de dicho lugar, os comento que los comienzos de la biblioteca se sitúan en la primera etapa de la historia de la iglesia, previamente a que se ubique en el Palacio de Letrán. Ya por el período Luterano, se procedió a guardar cantidades de libros y manuscritos hasta fines del siglo XIII, cuando se dio origen a la etapa Aviñón, momento en que creció todo lo referido a las colecciones de libros y archivos de los papas.

Y finalmente, entre los años 1370 y 1447 la biblioteca se “desarmó” por sectores como Roma en Avignon e iniciado el año 1448, se trasladó al Vaticano con unos 350 códices griegos, latinos y hebreos, y unos 3500 manuscritos.

Hoy en día, la Biblioteca Apostólica Vaticana posee más de 1.600.000 libros modernos y antiguos, más de 150.000 manuscritos, 100.000 documentos impresos, 300.000 monedas y medallas, y unos 20.000 objetos de arte. Vale señalar que los más importantes manuscritos son el Codex Vaticanus correspondiente a la Biblia y escrito en griego, con letras unciales y en formato scriptio continua. Además el Cancionero de la Biblioteca Vaticana, las cartas de Martín Lutero y el manuscrito autógrafo de santo Tomás de Aquino.

Y por último, hace unos pocos años, la biblioteca tuvo una gran remodelación por la cual se pudo modificar el pavimento en algunas salas, añadir dos ascensores e incorporar un inmenso sistema de climatización y control de humedad, lo que permite conservar mayormente todos los documentos.

Información adicional:

Horarios: Las salas de lectura están abiertas de lunes a viernes de 08:45 a 17:15 horas. Sábados, domingos y feriados la biblioteca permanece cerrada. Y para que tengáis en cuenta, en el mes de Julio 2011, entre el 16 y 31 del mes tampoco se abrirá al público.

Foto: letraherido

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Vaticano



Comments are closed.