San Pietro in Montorio: perla renacentista en Roma
Hacía ya demasiadas semanas que Sobre Italia no se acercaba hasta la región del Lazio, donde se enmarca la magnífica Roma. Para ello, la propuesta de hoy se acerca hasta uno de los monumentos más bellos que dejó el Renacimiento en la Ciudad Eterna: la iglesia de San Pietro in Montorio. Ésta acoge uno de los trabajos más conocidos de Bramante: su célebre «tempietto«.
Fundada en el medievo cerca del lugar donde presuntamente fue crucificado San Pedro, esta construcción sufrió una importante transformación en el siglo XV por orden de la reina Isabel la Católica.
La fachada recoge los cánones estéticos de este floreciente período artístico, en los que predominaban las formas geométricas austeras y limpias, que bebían directamente de la arquitectura grecorromana clásica. Su única nave termina en un ábside de gran profundidad que, en otro tiempo, mostraba la «Transfiguración» de Rafael, que actualmente puede admirarse en la basílica de San Pedro del Vaticano.
La decoración de las dos capillas laterales corrió a cargo de los discípulos de Miguel Ángel. En cuanto a la parte izquierda, ésta lleva la firma de Daniele da Volterra, quien también realizó el retablo de la altar. En cuanto a la capilla de la derecha, se trata de una obra de Vasari. Ya sea por vanidad o por afán de pasar a la posteridad, el artista incorporó también su autrorretrato (de negro, a mano izquierda).
En cualquier caso, su mayor atractivo es el «tempietto» (sito en el patio), culminado en 1502 y considerado como el primer edificio verdaderamente renacentista de Roma. Uno de los elementos arquitectónicos más remarcables se halla en el exterior. Concretamente, conviene prestar atención a la hermosa balaustrada que remata el tambor del templo.
– Información práctica sobre la iglesia de San Pietro in Montorio:
- Dirección: Piazza di San Pietro in Montorio, s/n, Roma.
- Cómo llegar: se puede acceder en autobús (línea 41 al Ganicolo).
- Horario: abierta de las 08.30 h a las 12.00 h y de las 16.00 a las 18.00 h.
– Información práctica para viajar a Roma
Foto vía: Universidad Politécnica de Valencia

Categorias: Roma