Gressoney-la-Trinité: centro de turismo alpino

Valle de Lyskamm

Aunque muy poco le queda ya a la temporada de esquí, vale la pena apurar los últimos cartuchos. Para ello, este post regresa al Valle de Aosta, sin duda una de las mecas para los amantes del esquí y la nieve en Italia.

En concreto, el destino propuesto es Gressoney-la-Trinité, uno de los lugares más concurridos para quienes deseen disfrutar del turismo alpino. Además, los aficionados a la historia también podrán gozar de otros alicientes, tales como algunos testimonios de la tradición walser, los antiguos habitantes de la zona.

Esta población se despliega en el valle de Lys, surcado por un torrente que se salva cruzando diversos puentes originarios de la época romana. La cima más elevada corresponde al hermoso valle de Lyskamm (en la imagen), desde donde se goza de una vista sobrecogedora.

Por otro lado, el valle de Lys está salpicado de cascadas y pequeños pueblecitos desparramados por las tierras en las qeu la reina Margherita de Saboya ordenó construir un castillo. En la actualidad, éste puede visitarse de las 09.00 h a las 19.00 h en primavera y verano, y de las 09.00 h  las 12.00 h y de las 15.00 h a 18.00 h el resto del año. El recién llegado no debe sorprenderse de las numerosas residencias nobles que contrastan con las austeras construcciones de montaña, ya las primeras correspondían al séquito que acompañaba a la reina.

Las dos localidades más importantes del valle son Gressoney-la-Trinité y Grassoney-Saint-Jean. Muchos de los lugareños se decidan al comercio, tal y como hacían los antiguos walser. Éstos cruzaban los Alpes para vender sus mercancías en el corazón de Europa. Si se visita la zona en San Juan, el viajero todavía podrá contemplar los trajes típicos de este pueblo.

Por último, cabe recordar que, desde Gressoney-la-Trinité, arrancan las principales estaciones de esquí para ambas laderas: Bettaforca, Passo dei SalatiPunta Indren y Stafal.

– Información práctica para viajar al Valle de Aosta

Foto vía: Rushhour Blogosfere

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Valle de Aosta



Comments are closed.