Parque Nacional del Gran Paradiso, paraíso natural
El Parque Nacional del Gran Paradiso fue el primer parque de este tipo en ser establecido en Italia y allí se pueden ver bosques, pastizales, montañas, rocas y glaciares, todo eso en sus cerca de 70.000 hectáreas de bella tierra, que ofrecen una paz y serenidad que lo convierten en un gran lugar para vacacionar durante todo el año.
En este parque, que se extiende através de la regiones de Piamonte y Valle de Aosta, se encuentra en Valle Orce en donde se pueden ver desde cabras y gamuzas pastando en las praderas hasta escaladores disfrutando de las montañas. Este lugar es lleno de naturaleza y es prácticamente libre de turistas, además de ser un lugar espectacular para los senderistas.
En el Valle Soana por su lado cada diez de agosto se hace una gran celebración en los 2000 metros altura, además este lugar es uno de los pocos del parque que no es tan frecuentado por los turistas y tiene unos bosques maravillosos que tienen asentamientos antiguos. Esta ruta es muy utilizada por los locales y merece la pena el visitarla para así alejarse de la multitud de los turistas.
Gran Nomenon, en el Val di Cogne, es una de las montañas más maravillosas del parque, además porque en su cima está cubierta de capas de nieve que le dan espacio a unos pastizales verdes. Además en este lugar se encuentran unos lugares de alojamiento que son los más populares de todo el parque, porque se puede tener acceso a granjas, a la nieve y a las praderas, lo que hace único este lugar.
Otro lugar recomendado es el Lago Djouan, desde el que se pueden ver los glaciares y los picos del Gran Paradiso. El camino que va por esta parte del parque, fue alguna vez utilizada por el rey Víctor Emanuel II, para transportar abetos rojos y madera de alerces para construir su casa en Orveieille.
Por último, se recomienda visitar el Val di Rhemes que tiene unos caminos rodeados por glaciares que son muy fáciles de escalar. Existe un gran contraste entre el valle alto y el bajo; mientras que el primero tiene muchos glaciares y morrenas, el último tiene bastantes árboles de alerces y piceas.
Foto Vía: Ezzz

Categorias: Piamonte, Valle de Aosta