Vía Appia Antica, todos los caminos llevan a Roma
La Vía Appia Antica es la principal calzada de Roma, fue llamada durante largo tiempo la Regina Viarum (reina de las calzadas), por su longitud, antigüedad (fue la primera y la más importante calzada construida por Roma) y su trazado casi totalmente recto.
Esta vía fue construida en el 312 antes de Cristo mientras reinaba Appio Claudio, el cual le dio su propio nombre. Se creó para unir Roma con Capua, la capital de la Campania, aunque luego se extendió por los puertos de Benevento, Taranto y Brindisi, en el 190 a.C. Eran necesarios de trece a catorce días para recorrer sus 530 kilómetros.
Para su construcción, se emplearon modernas e innovadoras técnicas, como las circunvalaciones que servían para alejarse de las poblaciones o de las grandes obras construidas. De esta vía proviene el dicho “Todos los caminos conducen a Roma”, ya que la Vía Appia Antica de Roma es el camino que miles de viajeros recorrían para llegar a Roma.
En esta vía hay una ruta muy conocida, digna de hacer andando o en bici. Éstas son las etapas que podríais seguir, y que hoy os incluimos en nuestra particular guía de Roma artística e histórica:
1. Podréis iniciar esta ruta en la puerta de San Sebastiano, la vía más grande y mejor conservada de toda Roma, donde podréis ver el Museo delle Mura.
2. Cuando llevéis caminados unos metros por sus baldosas de piedra, encontrareis el lugar donde alquilan las bicicletas, una buena alternativa más que recomendable. Tiene unos horarios concretos y unos puntos para cogerlas y dejarlas.
3. Más adelante, encontrareis la Iglesia Quo Vadis o también llamada Santa María in palmis, donde están esculpidos los pies de Jesús en mármol, por la leyenda que cuenta que, San Pedro, que cuando huía de Roma para escapar de la persecución de Nerón, Jesús lo recriminó invitándolo a volver.
4. A continuación, podréis ver, las catacumbas de San Calisto y San Sebastiano las cual podréis visitar.
5. A partir de aquí podréis deleitaros con un camino lleno de cipreses, de colinas, y de vistas al horizonte…
6. Para finalizar Podréis visitar la tumba de Cecilia Metilla.
Una calzada preciosa y digna de recorrer, en la que os sentiréis como auténticos romanos.
Información de interés:
• Abierta todos los domingos.
Foto vía: dismanibus156

Categorias: Roma