Pavía, una ciudad milenaria para recorrer

Pavia

En las proximidades de la ciudad más importante de Italia Septentrional, Milán, podemos visitar una ciudad milenaria que cuenta con una historia bien marcada, la cual ha dejado rasgos y restos de cada etapa que ha vivido, enriqueciendo la ciudad con monumentos, edificios y museos de muchas épocas diversas.

La ciudad es Pavía, y se encuentra a tan solo 23 kilómetros de Milán, contando con buenas comunicaciones de transportes para ser visitada. Así mismo, se encuentra a orillas del río Ticino, limitada al sur por el río Po y por el Sesia, ideal para un hermoso paseo al lado de estas aguas.

La historia que da vida a Pavía es profunda e interesantísima, tanto como la cultura que la define, con sus importantes lugares que muestran vivencias y sucesos que han marcado a este lugar.

A propósito, algunos de estos sucesos que han marcado la historia de Pavía y dejado restos para que nosotros conozcamos, es haber sido el lugar de coronación de Carlomagno, y también ha dado paso a Federico Barbarroja. Y para quienes esto no les sea suficiente, les cuento dos cosas más; una es que en Pavía se ha llevado a cabo la Batalla de Pavía entre franceses y españoles y la otra es que Pavía se encuentra en la vía Francigena, que es camino de peregrinación hacia Roma.

Respecto a su rica historia, podemos decir que a Pavía se le atribuye un origen romano, pasando a ser centro de los Goti, y posteriormente capital del Reino Longobardo. De la etapa romana, vivida en los siglos XI y XIII, Pavía nos ofrece hermosas catedrales, palacios y las Torres en ladrillo que han otorgado un gran reconocimiento a Pavía.

En cuanto a la Edad Viscontea, debemos destacar uno de los principales atractivos, el Castillo Visconteo. Este ha sido construido por Galeazzo II Visconti, representando una gran fortaleza con torreones y muros almenados. En la actualidad, este castillo alberga a los Museos Municipales. También podemos incluir en esta etapa a la Case Folperti, así como a la Casa Aschieri y a la Casa degli Eustachi, entre otras.

Por su parte, el Duomo de Pavía constituye otro de los iconos que hace famosa a esta ciudad milenaria, histórica y culturalmente rica. El Duomo es una construcción de planta en cruz griega, que quedo concluida en el año 1898. La cúpula central tiene una altura de 97 metros, un peso de 20000 toneladas y es octogonal.

A quienes tengan la oportunidad de disfrutar de viajes a Pavía, os recomiendo visitar el portal de la ciudad, el cual enseña distintos itinerarios para recorrer según los distintos periodos históricos que ha vivenciado la ciudad.

Fotovia: Mi imati

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Lombardia, Milan



Comentarios (1)

  1. graciela dice:

    Bien interesante los que hemos tenido nuestros antepasados en Pavia.Atte