Sacri Monti del Piamonte y Lombardía
Los lugares que centran la atención del post de hoy, los Sacri Monti (‘Montes Sacros’), no inducen a equívoco: de hecho, esta denominación incluye aquellos centros de peregrinación que se elevan sobre montañas y colinas.
Todos ellos están formados por grupos de capillas, en las cuales recalan los peregrinos en su camino hacia el santuario principal, sito en la cima. Son tales la belleza y el significado religioso de estos lugares que, en el 2003, la UNESCO incluyó a varios Sacri Monti de las regiones del Piamonte y Lombardía en la lista del Patrimonio de la Humanidad.
Aunque el norte de Italia concentra una docena de estos emblemáticos enclaves, tan sólo nueve han logrado la preciada distinción. Así, los elegidos son los de Varallo, Orta, Varese, Oropa, Ghiffa, Ossuccio, Crea, Domodossola y Belmonte.
Los orígenes de los mismos se remontan nada menos que a la Edad Media. En ese período, el viaje a Jerusalén era la más importante de las peregrinaciones, ya que discurría por los lugares en los que Cristo había vivido. No obstante, el paso de los siglos hizo que cada vez fuese más peligroso desplazarse hasta Tierra Santa desde Europa, por lo que se optó por buscar alternativas mucho más cercanas y seguras. P
or este motivo, y en primer lugar, se construyó durante la primera mitad del siglo XVI el Sacro Monte de Varallo, también conocido como Nueva Jerusalén. En él, el pintor y escultor italiano Gaudenzio Ferrari (1471-1546) llevó a cabo 40 tallas de madera y esculturas policromadas, que embellecían las capillas con paisajes urbanos firmados por él. Con la Contrarreforma, el número de capillas se elevó hasta 44.
En la actualidad, los Sacri Monte atesoran más de 1.000 estatuas y 4.000 reproducciones de personajes bíblicos o históricos, representados con altas dosis de realismo. Asimismo, las capillas están circundadas por parques y jardines muy cuidados, perfectamente integrados en el entorno montañés que acoge estos maravillosos lugares.
Foto vía: Laghie Valli

Categorias: Sin categoría