Arqueología en Monte Sirai, Cerdeña

Monte Sirai

¿Hay mejor manera de comenzar el 2012 que hacerlo en la evocadora isla de Cerdeña?

Situada al sur de Córcega, y entre la península Itálica, Túnez y las islas Baleares, este pequeño tesoro del Mediterráneo lo tiene todo para cautivar al viajero:  hermosas montañas —que conforman el 80% de su territorio—, calas de arena blanca bañadas por aguas de color azul turquesa, gentes abiertas y hospitalarias, magníficos y antiquísimos vestigios arquitectónicos…

El área arqueológica de Monte Sirai, situada cerca de la localidad de Carbonia. Espectacular como pocos y abierto al público desde el 2001, este enclave desvela numerosos secretos de la Antigüedad sarda. Fundado ca. el siglo VII, este recinto arqueológico fortificado es el único de toda la isla que ha acogidon asentamiento fenicio y, a posteriori, otro púnico. Tras un período en el que fue ocupado por los romanos, el lugar fue abandonado para siempre.

Por lo que atañe a sus  rincones más destacados, no hay que perderse la necrópolis y el santurio.

Información práctica sobre el área arqueológica de Monte Sirai

– Dirección: strada statale 126, Sulcitana, Località Sirai (a 1 km del núcleo urbano), Carbonia, Carbonia-Iglesias, Cerdeña.
– Precio: 5 euros la entrada general y 3 euros la reducida (para mayores de 65 años, niños de 6 a 12 años y grupos de más de 30 personas). Gratuito para minusválidos y para todos los menores de hasta 5 años de edad. Si el viajero quiere acogerse a la modalidad de visita guiada, se le aplicará un euro de recargo por persona. Asimismo, si quiere adquirir un abono combinado para este recinto, el Museo Archeologico di Villa Sulcis, el Museo Paleontologico y la Miniera di Serbariu, el coste general será de 10 euros. El período de validez es de un año natural.
– Horario: de octubre a abril, abierto de las 10.00 h a las 15.00 h; en mayo y septiembre, de las 10.00 h a las 18.00 h, y de junio a agosto, de las 09.30 h a las 19.30 h.

Foto vía: Il Sogno di Lisistrata

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Cerdeña



Comments are closed.