Recorrer el Santuario di Oropa en Biella

Recorrer el santuario di oropa en Biella

¿Han visitado en algún momento un santuario en la bella Italia? ¿Quisieran ver un ejemplar el cual es considerablemente hermoso por donde se lo mire? Yo creo que si… es más, no lo están dudando demasiado, así que los llevo directamente al sitio para que vosotros conozcan de qué se trata.

Lo primero que debemos hacer es movilizarnos hasta la provincia de Biella, la cual se sitúa en el norte de Piamonte y limita con el valle de Aosta. Aquí mismo podrán dar un pequeño paseo visualizando la variedad de paisajes que ofrece este hermoso lugar como por ejemplo, los pintorescos relieves de Alpes de Biella, montes, valles y no olviden de recorrer por lo menos un par de horas el lago de Viverone.

Al margen de la cantidad de paisajes que puedan llegar a observar durante su estadía en la ciudad de Biella, el sitio cuenta con tesoros referidos a la religión, la cultura y el arte propio. Como muchos comentan, es un lugar donde abunda la espiritualidad, es por ello que existen bastantes centros de devoción, donde entre los ejemplares se encuentra el Santuario di Oropa o Sacro Monte della Beata Vergine, considerado uno de los más destacados de Europa.

Declarado en el año 2003 como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este espacio fue dedicado plenamente a la Virgen Negra, la cual es representada con piel oscura o inclusive totalmente negra. Particularmente se refiere a la efigie de la Virgen María.

Arquitectónicamente hablando, el santuario presenta 19 capillas, de las cuales 12 de las más imponentes, hacen alusión a la Virgen María mediante los frescos y pintados que se encuentran allí. Todas las capillas poseen techo realizado con material de laja de piedra, considerado en la tradición alpina.

Asimismo, en las estatuas podremos observar trabajos hechos por la mano de Giovanni d’ Enrico. Deténganse a ver las expresiones detalladas de los personajes, sus sombras y colores los cuales dan la sensación de realismo puro.

Podría decirles que entre los tantos pintores que se encargaron de la realización de las diferentes decoraciones que hoy en día posee el santuario, están los hermanos Galliari, quienes mediante sus ambientaciones anticiparon el estilo del hijo de Bernardino, destacado pintor y escenógrafo en la primera mitad del siglo XVIII.

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Sin categoría



Comments are closed.