La Catedral de Amalfi, belleza italiana
Situada a unos 40 kilómetros de Nápoles, Italia, y siendo el pueblo más sobresaliente de la costa en donde se ubica (Costa Amalfitana), Amalfi, reconocida como la Cittá Bianca, cuenta con una de las catedrales más bonitas del país como lo es la llamada «Catedral de Amalfi» (o también nombrada como Duomo Sant Andrea de Amalfi). Los invitamos a que la conozcan.
Ubicada en la plaza principal (Piazza Duomo de Amalfi), este lugar está dedicado al Apóstol San Andrés debido a un milagro sucedido en el año 1544. Asimismo, se compone de dos iglesias. Por un lado, la Basílica de la Cruz (perteneciente al siglo VI) y por el otro, la Basílica de San Andrea.
Construida a finales de la Edad Media, la Catedral ha pasado por diversos períodos de restauración hasta que finalmente, durante décadas estuvo abandonada. Recién en el año 1996 se abrieron las puertas, y desde ese momento, no ha parado de crecer en cuanto a las visitas que recibe mes a mes.
Con respecto a la actual fachada, realizada en el siglo XIX por Errico Alvino, es de estilo neo gótica y en ella podrán observar, que previo a llegar a su interior, se extiende un largo pasillo que conecta la torre, el claustro y por ultimo, la iglesia.
Ahora si, una vez que ingresen a la Catedral de Amalfi, lo primero que van apreciar es su forma de «S». Cabe señalar, que con el transcurso del tiempo, se fueron adhiriendo mármoles increíbles, techos con mosaicos representando a Cristo y los Evangelistas, antiguas columnas, naves a los laterales cubiertas por un artesonado, un prestigioso altar de estilo barroco y finalmente, un crucifijo hecho en madera.
Si toman por el lado izquierdo de la Catedral, ingresarán al Claustro del Paraíso, el cual consiste en un cuadrángulo con arcos entrelazados (formas típicamente árabe normando) apoyados sobre columnas. Este mismo fue construido entre los años 1266 y 1268 con el objetivo de servir como cementerio a los ciudadanos de Amalfi.
Para terminar con el recorrido, deténganse a disfrutar de las seis capillas en cada lado de las columnas. Observarán que todas están pintadas con temas referidos a la Crucifixión.
Foto: In Campania

Categorias: Campania