Las playas amalfitanas
Las altas temperaturas han regresado y hoy en día un viaje a cualquier destino que goce de un agradable clima veraniego es una gran oportunidad para hacer turismo de playa.
Por eso, hoy visitaremos la Costa Amalfitana, para conocer sus magníficas playas y disfrutar de los municipios que, a lo largo de la costa, en la provincia de Campania, guardan un tesoro invaluable tanto por su belleza como por su valor cultural.
Como es bien sabido, estos pueblos de la Costa Amalfitana, o Costa d’Amalfi, forman parte del golfo de Salerno, y fueron nombrados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Esto ocurrió en 1997, y los criterios considerados incluyeron la riqueza natural que los caracteriza y su historia, que tiene profundas raíces en la Edad Media.
También se destacaron entre las menciones de la Unesco la arquitectura que da forma a su inconfundible aspecto y, no menos importante, el ingenio con que sus pobladores han conseguido cultivar estas tierras, que por su topología los obligaron a construir terrazas, aprovechando así los diversos climas brindados por las diferentes alturas.
Con sus más de 50 kilómetros, como podréis imaginaros, la Costa Amalfitana tiene muchísimo espacio y diversidad para ofrecer. El pueblo más importante de todos es sin dudas Amalfi, que da nombre al lugar. Se trata de un destino sumamente pintoresco, con su Catedral de San Andrés, que fue construida en un magnífico estilo árabe, en una zona alta.
Esta catedral es accesible a través de una empinada escalinata, y si bien el esfuerzo no es poco al momento de llegar hasta ella, una vez arriba se obtienen las vistas más sorprendentes de los alrededores, en particular del mar.
Otro municipio sumamente conocido y recomendable es Positano. Está muy cerca de Amalfi, y por ello es habitual que cuando no quedan plazas para alojamiento en una ciudad, los turistas que quedan sin espacio se dirijan a la otra, para probar mejor suerte.
Para llegar a estas magníficas ciudades, la mejor opción es dirigirse al aeropuerto napolitano, que está conectado con Roma Fiumicino. Desde allí, parten autobuses con rumbo a Amalfi. La ruta es poco recomendable para hacerla solo en un vehículo propio, dado que tiene características que la hacen bastante peligrosa.
Foto Vía: Fondos de Escritorio

Categorias: Campania
hola me a parecido genial todo el marerial que eds me han enviado ya que muy pero muy pronto voy a tener el gusto de vicitar italia pero por favor me gustaria ver en detallo un poco mas de pescara ya que es alli adonde especificamente voy a viajar gracias