Excursión a Sorrento y a la Costa Amalfitana

Italia tiene lugares maravillosos para disfrutar durante todo el año. Sus costas, por ejemplo, cuentan con un amplio repertorio de pueblecitos encantadores y de playas paradisíacas. Podemos destacar Sorrento, por ejemplo, una ciudad costera al suroeste de Italia que está ubicada frente al golfo de Nápoles, en la conocida como península sorrentina.
Comienzo en Sorrento
Esta ciudad se sitúa sobre abruptos acantilados que separan la ciudad de los puertos deportivos. No podemos decir que nos sorprenda que uno de sus atractivos turísticos sea precisamente las panorámicas al mar desde estas terrazas naturales. No obstante, Sorrento tiene mucho más, como la Piazza Tasso y sus cafés o su laberíntico centro histórico en el que encontramos monumentos destacados como la Chiesa di San Francesco.
– Más información: Qué ver en Sorrento

Ruta por la Costa Amalfitana
Aunque si hablamos de acantilado y paisajes costeros, la costa Amalfitana es quizá una de las partes más destacadas de Italia. Bañada por el mar Tirreno, esta costa se sitúa en el golfo de Salerno, en Campania. Tiene un enorme interés turístico, pero también cultural por la cantidad de pueblecitos que la salpican. Así, todos los municipios que la integran fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1997.
Esta costa está frente al mar, extendiéndose por todo el golfo de Salerno. Una costa que comprende lugares como Positano o Ravello, así como la famosa Amalfi.
Más información:
Recorrer la costa Amalfitana es recorrer un camino tortuoso lleno de desniveles. Encontrarnos con balcones suspendidos entre el mar y las pendientes de los montes Lattari. Un paisaje en el que destacan valles y montículos entre grandes playas y pequeñas calas paradisíacas, así como terrazas cultivas llenas de cítricos, olivos y vides. Sin duda un ambiente precioso, de esos que hacen que amemos más aún Italia y sus paisajes.

Excursión a Sorrento y la Costa Amalfitana desde Nápoles
Estas dos ubicaciones pueden ser una excursión perfecta si nos alojamos en Nápoles. Visitar así Sorrento y la costa Amalfitana podría hacer de nuestra escapada una experiencia más enriquecedora. Podemos hacerlo por nuestra cuenta, aunque hay que tener claras las distancias. Sorrento está a una hora de la Costa Amalfitana, así que contratar una excursión a Sorrento ya la Costa Amalfitana desde Nápoles como esta, tampoco parece mala idea.
Lo bueno de esta excursión es que nos olvidamos por completo de la organización y el transporte. Nos recogerán en el hotel, la estación o el puerto de Nápoles. En nuestro autobús, rodearemos la costa de Nápoles y después de una hora y cuarto nos plantaremos en nuestra primera parada, Sorrento.
¿Qué veremos en Sorrento en esta parada? Veremos calas tranquilas, grutas misteriosas y una bahía que nos parecerá sacada de una postal. Además, también visitaremos la puerta de entrada a la Costa Amalfitana y otros atractivos.
Desde los miradores naturales de la ciudad se podrá divisar el Golfo de Nápoles o incluso el Vesubio, ahora bien, guardemos energías, pues nuestra siguiente parada será una de as mejore estampas de la costa de Campania, el paisaje que nos conduce a Positano.
Visitaremos también Positano y admiraremos las callejuelas, pequeñas plazas y casitas blancas y de colores que salpican la montaña. Después de esta visita, pondremos rumbo a Amalfi. Se trata de un pequeño pueblecito marítimo de gran belleza que es precisamente el que da nombre a esta zona. Podremos ver en Almafi el símbolo por excelencia de la costa amalfitana: la catedral de San Andrés.
Antes de volver a Nápoles, podremos visitar Ravello. Se trata de uno de los pueblos con las vistas más bonitas de la ruta de la Costa Amalfitana. Está lleno de villas tradicionales y mansiones con jardines de gran belleza. Un lugar que, por ello, se convirtió en uno de los grandes favoritos por la nobleza italiana.
¿Quieres reservar esta excursión?
Es fácil. Solo tienes que acceder al enlace que te ponemos a continuación e informarte. Sera una excursión que no podrás olvidar.

Categorias: Campania