Ortigia y sus monumentos, en Siracusa

Ortigia y algunos monumentos

No hay dudas de que Siracusa (ubicada al sureste de la isla de Sicilia) es una de las zonas más espléndidas de Europa, tal es así que hace poco fue condecorada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su centro histórico es la ciudad de Ortigia, la cual ha sido una hermosa isla y fortaleza fundada en el año 734 a.C. y que hoy en día contiene un aspecto medieval y barroco.

Aquí mismo, podréis encontrar callejones tranquilos, plazas de gran arquitectura y algunos monumentos de gran interés turístico.

En primer lugar, cabe destacar el Templo de Apolo realizado durante el siglo VI a.C.. El mismo cuenta con una planta gigante y bloques de arenisca. En cuanto al alzado, podréis observar que actualmente se mantienen las dos columnas con el arquitrabe, algunas piezas de la fachada y el muro de la cella (pequeña cámara). Históricamente se presentaban seis columnas de 40 toneladas cada una y llegaba alcanzar casi 8 metros de altura.

Ingresando al Templo, en el sector del centro se presentaba una gran columnata que daba a la fachada. Es así que la cella finalizaba en un ádyton (sitio inaccesible) extenso y angosto.

El segundo Templo que se localiza en Ortigia, Siracusa es el Templo de Artemisa (hija de Zeus y Leto), el cual aún no sido identificado. Únicamente se preservan algunas partes excavadas bajo el Palacio Vernexio, próximo al sector norte de la catedral. De esta manera, podréis imaginarte que en 59 metros de altura se ha realizado un inmenso edificio (similar a los templos de Asia Menor).

Y finalmente, el tercer Templo es el nombrado Templo de Zeus Olímpico, edificado en honor a Zeuz (padre de los dioses y de los hombres) Olímpico. Se cree que su construcción se remonta alrededor del 560 a.C. y contiene un aspecto clásicamente siciliano, como por ejemplo la doble hilera de grandes columnas en el frente.

Además, sus medidas eran de 21 metros por 60 metros y poseía estructuras monolíticas de casi 8 metros de altura. Excavado en 1893, hoy en día se considera que su conservación es mala, por lo que solo podréis disfrutar de solo dos columnas y parte de una plataforma con escalones.

Foto: juancastaneira

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Siracusa



Comments are closed.