Euríalo, fortaleza de Siracusa en las Epípolas
¿Os encontráis de viaje por Italia y no sabéis por donde empezar a recorrer? Pues entonces os recomiendo visitar las ruinas de la fortaleza Euríalo, situada en la ciudad de Siracusa, precisamente en las Epípolas. Para que os localicéis os comento que dicho lugar era un barrio perteneciente a tal ciudad, que se ubicaba al oeste de Acradina y que ya era reconocido en el momento en que los atenienses asediaron Siracusa en el 414 a.C.
En lo que respecta a su nombre, el término Euryalos proviene de la forma que posee, similar a un estrecho istmo y que significa clavo ancho. Fue en este espacio donde el tirano de Siracusa Dionisio I mandó a construir el primer fuerte que hoy en día continúa allí bajo la denominación Castillo Euríalo.
Asimismo, vais a poder observar cantidades de restos que pertenecen a tal fortificación, cuya reestructuración fue atribuida a Hierón II, quien se encargó de efectuar una obra defensiva mucho más elaborada, con técnicas de Arquímedes (un matemático griego, físico, inventor y astrónomo).
Por otra parte, remontándonos al pasado, tal fuerte estaba precedido por tres fosos continuados de tres inmensos pilones de sillares, cuyo objetivo era mantener en pie un puente unido al bastión del centro por medio de un corredor. Éste poseía en un principio la fachada con forma triangular, reemplazada años más tarde por un complejo de cinco torres, donde se localizaban las balistas. Además, la protección del ingreso se reforzaba con tres antemuros y el sector central estaba construido de manera irregular, próxima a otra sección trapezoidal destinado a cuarteles.
Como dato adicional, la fortaleza Euríalo en las Epípolas, Siracusa, poseía tres entradas y posteriormente se dejaron únicamente dos cerrando la puerta central. Se logró construir dos muros oblicuos y en dirección sur se presentó otro fuerte de planta trapezoidal, con una distinguida torre con una catapulta que se movía por medio de ruedas que corrían sobre rieles.
Pues para finalizar, os comento que en lo que fue el último programa de reconstrucción se presentaron trabajos en el foso exterior, el foso intermedio, el túnel y la galería.

Categorias: Siracusa