Turismo en Oristano, Cerdeña Occidental
En el sector de Cerdeña Occidental se localiza una localidad llamada Oristán (o en italiano Oristano), justo al sur del río Tirso, la cual fue fundada en el siglo XI y hoy en día ofrece muchos sitios turísticos llenos de historia, donde podéis observar sectores nuevos y sectores antiguos.
A modo histórico, cabe señalar que Oristano se transformó en la capital del Juzgado de Arborea en el año 1070, por lo que como primera demostración arquitectónica se presenta en la Plaza Roma, restos históricos de las murallas de la ciudad.
Además, otro punto importante es la Torre di San Cristoforo (o (Torre de San Cristóbal), la cual fue en algún momento la entrada hacia la ciudad y se la denominaba Porta Manna. La misma fue construida en 1291 en compañía con las murallas por orden de Mariano II y posee tres plantas, donde la última contiene una campana antigua.
Por otra parte, continuando con la visita por los centros turísticos de Oristano, Cerdeña, podéis conocer el Duomo o Catedral de Santa María, también realizado durante el gobierno de Mariano II. En este caso, si bien con el transcurso del tiempo fue desapareciendo su estructura original, aún se mantiene el ábside, la torre del campanario, el sótano y la capilla gótica del Rimedio. Asimismo, el edificio brinda un estilo barroco y las primeras reparaciones fueron durante el siglo XVI y XIX.
Ahora bien, cerquita de la Plaza Roma, en la calle Parpaglia (donde es posible que desgustéis el exquisito Vernaccia del vino de Oristano), se ubica la casa de Eleonora D’Arborea’s, la cual fue la oficina sede de los Gendarmes (como señalan las ramas del árbol, escudo de los Arborea). Y si camináis por Corso Umberto, llegaréis hasta la plaza dedicada a Eleonora, donde a un lado de ella se localiza el ayuntamiento y la Catedral de Asunción (con una variedad amplia de estilos artísticos como el barroco).
Y si os apetece la playa, pues Oristano cuenta con la playa de Torre Grande, la cual alberga la torre más grande de Cerdeña, con forma cilíndrica y un diámetro de 20 metros de base, construida bajo la orden de Felipe II de España con el fin de proteger el puerto de Oristano de las incursiones sarracenas.

Categorias: Cerdeña