Antipasto, antes de servir el plato principal

Antipasto, antes de servir el plato principal

De seguro que si viajasteis a Italia y os comieron en uno de los tantos restaurantes italianos, os ha llamado la atención que el mozo o camarero haga referencia al reconocido antipasto.

Como dicen los italianos es el plato antes del plato principal y es servido como un aperitivo frío que puede estar compuesto por diversas especialidades elaboradas por el chef hasta productos sencillos como aceitunas, alcachofas, fiambres, mariscos o la popular frittata.

Desde luego que el antipasto cuenta con una historia y la misma se remonta al Renacimiento Italiano, momento en que se comenzó a establecer que el hecho de presentar alimentos previamente a los banquetes, producía excitación y no saciedad. Pues para ese período, se frecuentaba servir a los comensales unos aguamanos con agua aromatizada con flores como bien lo indica la obra del cocinero Scappi y él mismo describe que el plato llevaba elementos dulces como mazapanes o piezas saladas como lengua de ternera hechas en vino.

Por otra parte, en lo que refiere a las características del antipasto, es importante señalar que podéis prepararlo en vuestras casas con elementos cárnicos o de verduras, siempre y cuando continuéis con la regla general de que sean productos a temperatura fría. Algunos ejemplos son embutidos (chorizo, salchichón, lomo), fiambre como salame, queso o bien, el Prosciutto di Parma que se presenta sin cocinar.

En caso de que os encontréis en temporada de primavera, Italia añade al antipasti una amplia variedad de ensaladas pequeñas. De esta manera, un clásico antipasto servido en un restaurante de Italia conlleva pepinillos, cebollitas, morrones, melón, higos y ocasionalmente puede presentarse una deliciosa fondue piamontesa con verduras crudas, salsas y queso fundido.

Para finalizar con tal modalidad, os comento que Italia no es el único país (aunque si el originario) que ofrece esta “entradita de comida”. Casos como Venezuela, Colombia o Argentina también brindan a los comensales el antipasto, pero con la diferencia que añaden atún, salsa de tomate, zanahoria y el principal acompañamiento son galletas saladas o pan.

¿Un dato adicional? Los médicos renacentistas consideraban en aquel entonces que los antipasti producían apetito al estómago y eran aconsejados a todas las personas con problemas de alimentación.

Foto: The Food Pornographer

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Gastronomía



Comments are closed.