Gallería Umberto I, galería comercial en Nápoles

Gallería Umberto I

Una de las galerías comerciales más populares dentro de Italia es la Galleria Umberto I, en Nápoles, al sur del país. Pues si aún no sabéis de qué trata, os comento que tal sitio brinda la posibilidad de visitar cantidades de centros comerciales y algunos de hostelería.

Construida entre los años 1887 y 1890, este bello lugar promete dejaos con la boca abierta a todos aquellos que visitéis la ciudad. En el caso de la belleza exterior, quisiera destacar que el ingreso principal, que se abre a Vía San Carlo, está realizado por una fachada con exedra, en donde la parte inferior ofrece un pórtico arquitrabado, mantenido por columnas de travertino y dos inmensos arcos ciegos.

Haciendo referencia a las columnas del arco que se sitúan en el sector derecho, os comento que se ubican unas seis estatuas, de las cuales cuatro están dedicadas a las temporadas del año (invierno, primavera, verano y otoño) y dos a labores humanos (el trabajo y el genio de la ciencia).

Por otra parte, en el caso de las que se encuentran localizadas en dirección izquierda, se sitúan Asia, Europa, África y América, y si observáis el techo del pórtico, veréis una gran composición pictórica hecha en forma de disco con divinidades clásicas como los dioses representados: Diana, Venus, Júpiter, Mercurio, Juno y Crono.

Pasando al interior de la Gallería Umberto I, es importante mencionar que la misma está compuesta por dos calles que se cruzan de manera ortogonalmente. Además, su estructura está cubierta por hierro, vidrio y el orden interno se encuentra separado por inmensas lesenas lisas pintadas con falso mármol.

Finalmente, para que estéis informados sobre la historia de tal galería italiana, la zona donde hoy en día está ubicada (Santa Brigida), durante el siglo XVI estaba completamente urbanizada y llena de calles paralelas. Tales callejones no tenían buena fama ya que en ellos había prostíbulos, se producían delitos y se construían edificios de unos seis pisos en condiciones pésimas.

Fue recién en el año 1885 que se aprobó la ley para el saneamiento de la ciudad y desde ese momento, se comenzaron a barajar diversos proyectos, obteniendo como ganador al ingeniero Emmanuele Rocco, el cual proyectó una galería con cuatro brazos cubiertos por una gran cúpula. De esta manera, en el año 1890 fue inaugurada tal galería, dedicada al rey de Italia, Humberto I.

Foto: everything everywhere

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Napoles



Comments are closed.