Via San Gregorio Armeno, artesanía tradicional de Nápoles
En el centro histórico de Nápoles se encuentra la Via San Gregorio Armeno, una calle famosa por alojar a los mejores artesanos belenistas de la ciudad, cuya maestría elaborando las pequeñas figuritas de los belenes navideños se remonta nada menos que al siglo XVIII. Durante la época clásica existía un templo dedicado a la diosa Ceres, y en su culto era frecuente ofrendar pequeñas figuras de terracota que se elaboraban en los comercios próximos al templo, y con el tiempo esta costumbre se recicló en favor de la creciente religión cristiana y con ella, la tradición del Belén.
La Via San Gregorio Armeno es famosa hoy en día en el mundo entero como lugar de muestra y exposición de artesanía, la mayoría de las cuales se celebran la temporada de vacaciones de Navidad, entre comienzos de Noviembre y el día 6 de Enero. Aun así, durante casi todo el año es posible contemplar a los artesanos trabajando apaciblemente, siguiendo la tradición heredada de padres a hijos durante generaciones, la dificultad está en las épocas en que las calles se llenan de visitantes.
Los objetos que podemos encontrar aquí van desde las clásicas figuras de los pastores, o la Virgen con el Niño y San José hasta objetos mecánicos y eléctricos, tales como molinos de viento y caídas de agua. Además y como curiosidad, también se pueden encontrar representaciones que se salen del canon de lo religioso, e incluyen a personajes de la televisión, la política o el deporte, dando un toque de color y actualidad a cualquier pesebre que se precie.
Los precios que nos podemos encontrar si queremos comprar un pesebre completo, eligiendo cada uno de los adornos, varían entre los 45 euros de los modelos más sencillos hasta los 1.000, reservados para los que han sido elaborados a la manera tradicional del siglo XVIII o aquellos cuyas figuras sean de mayor tamaño.
Foto vía: angelafortibet

Categorias: Compras en Italia, Napoles