Claudio, emperador de Roma

Tiberio Claudio Neron

Nacido en la ciudad de Lugdunum (hoy en día la Lyon francesa), Tiberio Claudio Nerón Druso Germánico vino al mundo el 1 de Agosto del año 10 a.C. Durante su periodo de gobierno en Roma, que llevó a cabo entre los años 41 y 54, fue conocido como Tiberio Claudio César Augusto Germánico. Claudio Nerón logró conquistar Britania y Mauritania entre otras regiones, además de impulsar una exhaustiva reforma en el sistema administrativo imperial, pese a no haber ostentado ningún cargo público hasta cumplir los 47 años de edad, siendo el primero de ellos el de cónsul en los años de gobierno de Calígula.

La llegada al poder de Tiberio Claudio Nerón llegaría la misma noche del asesinato de su antecesor, el mencionado Calígula, cuando la guardia pretoriana le elige como sucesor. De esta forma pasa a ser el primero de los emperadores elegido unilateralmente por el poder militar. Sus primeros años como emperador son conocidos por su sentido de la justicia social, grandes obras civiles tales como el acueducto Claudiano, y una tendencia a centralizar el poder en detrimento de las clases altas y los nobles.

Esta situación sufrió un inesperado giro al destaparse una confabulación contra la vida de Claudio Nerón, y durante algún tiempo es Mesalina (su tercera esposa) la que toma las riendas del imperio. Esta etapa estuvo marcad por intensas injusticias y excesos cometidos por parte del gobierno. Es durante la ausencia del emperador cuando Mesalina toma como esposo al cónsul Cayo Silio, y juntos comienzan a gestar un plan para asesinar a Claudio, pero este plan es descubierto y Mesalina se ve en la obligación de cometer suicidio.

A pesar de este periodo de injusticia, el gobierno de Claudio Nerón se caracteriza por una gestión inteligente, tanto en lo que respecta al pueblo como al ejército, de hecho eran éstos últimos quienes le había colocado al mando de Roma. Claudio toma como cuarta esposa a Agripina, nada menos que su sobrina, y quita a Británico (hijo de Claudio) el derecho a la sucesión en favor de Nerón, vástago de Agripina en un matrimonio anterior. Una vez que se ha asegurado la descendencia para su hijo, Agripina asesina a Claudio por envenenamiento con setas, el plato favorito del emperador. La época de Nerón será recordada por su crueldad y en ocasiones surrealismo.

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Italia



Comments are closed.